
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
En medio de las tensiones paritarias, el Satsaid convocó a un paro nacional en circuitos cerrados de televisión. Incrementan considerablemente los abonos pero no brindan salarios dignos a sus trabajadores, indicaron desde el sindicato.
Sociales05/05/2022El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) convocó a un paro nacional de 24 horas para este jueves en los circuitos cerrados de televisión. Es en demanda de un aumento salarial paritario.
El gremio que conduce Horacio Arreceygor y la cámara empresaria del sector no alcanzaron un acuerdo en la audiencia convocada ayer por el Ministerio de Trabajo, por lo que el consejo directivo del sindicato ratificó hoy la huelga nacional en la actividad.
«En la audiencia de ayer no hubo avances. El Satsaid exige un refuerzo salarial del 25% retroactivo a abril último, lo que sumado al 40% ya convenido implique una recomposición de los haberes del 65% interanual paritario a junio próximo», dijo.
La paritaria interanual del gremio vencerá en junio próximo, por lo que la organización sostuvo que el objetivo es compensar los niveles inflacionarios que atentan contra el poder adquisitivo de los trabajadores, pero «las propuestas patronales son insuficientes», afirmó.
La huelga nacional en los circuitos cerrados de televisión comenzará a la 0 del jueves próximo y se realizará con permanencia en los lugares de trabajo. Involucrará al personal comprendido en el convenio colectivo laboral 223 de la actividad, explicó un comunicado.
La entidad sindical detalló también que ya se realizan asambleas en todos los lugares de trabajo del país para ratificar y organizar la medida de fuerza decidida para el jueves.
Desde el gremio piden que los sueldos de los empleados crezca igual que el cobro de servicios que aumento casi un 100% en un año.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.