
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.




En medio de las tensiones paritarias, el Satsaid convocó a un paro nacional en circuitos cerrados de televisión. Incrementan considerablemente los abonos pero no brindan salarios dignos a sus trabajadores, indicaron desde el sindicato.
Sociales05/05/2022
Clic Salta


El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) convocó a un paro nacional de 24 horas para este jueves en los circuitos cerrados de televisión. Es en demanda de un aumento salarial paritario.
El gremio que conduce Horacio Arreceygor y la cámara empresaria del sector no alcanzaron un acuerdo en la audiencia convocada ayer por el Ministerio de Trabajo, por lo que el consejo directivo del sindicato ratificó hoy la huelga nacional en la actividad.
«En la audiencia de ayer no hubo avances. El Satsaid exige un refuerzo salarial del 25% retroactivo a abril último, lo que sumado al 40% ya convenido implique una recomposición de los haberes del 65% interanual paritario a junio próximo», dijo.
La paritaria interanual del gremio vencerá en junio próximo, por lo que la organización sostuvo que el objetivo es compensar los niveles inflacionarios que atentan contra el poder adquisitivo de los trabajadores, pero «las propuestas patronales son insuficientes», afirmó.
La huelga nacional en los circuitos cerrados de televisión comenzará a la 0 del jueves próximo y se realizará con permanencia en los lugares de trabajo. Involucrará al personal comprendido en el convenio colectivo laboral 223 de la actividad, explicó un comunicado.
La entidad sindical detalló también que ya se realizan asambleas en todos los lugares de trabajo del país para ratificar y organizar la medida de fuerza decidida para el jueves.
Desde el gremio piden que los sueldos de los empleados crezca igual que el cobro de servicios que aumento casi un 100% en un año.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.