La UNSa invita al taller "Criminología mediática y deseo de castigo social"

La Escuela de Ciencias de la Comunicación anunció un taller virtual abierto a estudiantes, periodistas y al público en general. Será dictado por el Lic. Sebastián Cardozo y abordará cómo los medios construyen narrativas sobre el delito y el castigo.

Provinciales19/11/2025Clic SaltaClic Salta
unsa

La Escuela de Ciencias de la Comunicación, junto con la cátedra de Introducción a la investigación periodística y al periodismo de opinión, lanzó la convocatoria para un nuevo taller titulado "Criminología mediática y deseo de castigo social".

La actividad busca analizar cómo se construyen las noticias policiales, qué efectos generan en la opinión pública y cuál es la responsabilidad ética de los comunicadores al narrar hechos vinculados al delito.

Fechas y modalidad

El taller contará con dos encuentros:

  • 20 y 21 de noviembre
  • De 16 a 18 horas

 
Modalidad virtual

Duración total: 4 horas
El invitado principal será el Lic. Sebastián Cardozo, especialista en análisis mediático y prácticas periodísticas.

¿Quiénes pueden participar?

La invitación está dirigida a:

  • Estudiantes de Ciencias de la Comunicación
  • Graduados de la carrera
  • Periodistas en actividad
  • Docentes
  • Integrantes de medios
  • Público general interesado en el tema

Es una oportunidad especialmente pensada para estudiantes de comunicación, quienes podrán profundizar en una temática clave para su formación profesional.

Una propuesta para la reflexión colectiva

Desde la organización destacaron que el objetivo central es repensar el rol del periodismo en la construcción del castigo social y analizar cómo ciertos enfoques mediáticos pueden influir en la percepción de la inseguridad y la justicia.

La actividad está pensada como un espacio abierto de debate, intercambio y actualización académica.

Te puede interesar
Lo más visto