
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
El pronóstico anuncia un fin de semana variable en la capital salteña, con mejoras el domingo 25 de Mayo, pero con un marcado descenso térmico hacia fin de mes.
Provinciales22/05/2025El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas con nubosidad, algunas lloviznas y un cambio brusco hacia el frío en los últimos días de mayo. Así estará el tiempo en Salta.
Para este jueves, se espera una temperatura mínima de 9°C y una máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado y baja probabilidad de lloviznas durante la noche. El viernes se sentirá algo más fresco, con una máxima de 17°C y condiciones similares, sin lluvias relevantes en el horizonte.
El sábado marcará un leve repunte térmico, con una mínima de 12°C y una máxima que podría alcanzar los 22°C. El cielo continuará cubierto, aunque sin precipitaciones previstas. El domingo feriado, por el Día de la Revolución de Mayo, comenzaría con bancos de niebla y posibilidad de lloviznas matinales. A lo largo del día, se prevé una mejora paulatina, con temperaturas que oscilarán entre los 17 y 18 grados.
El lunes y martes, el tiempo se mantendría estable, con máximas en torno a los 22°C. Sin embargo, a partir del miércoles 28 de mayo, diversos modelos meteorológicos coinciden en prever un descenso pronunciado de las temperaturas, con máximas que no superarían los 14°C, marcando así el ingreso definitivo del aire frío invernal.
Cabe recordar que la mínima más baja del año en Salta se registró el pasado domingo 18 de mayo, con apenas 9°C. El frío polar, literalmente congelará a Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia y a Paraguay. El Modelo GFS muestra la potente tormenta invernal que se avecina a los países sudamericanos.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
El espacio ya se encuentra disponible para que emprendedores de la ciudad puedan utilizar herramientas y maquinarias para elaborar piezas y trabajos en madera. Los turnos se solicitan a través del número 3872266293.
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)