
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
Según expertos meteorológicos, hay un 41% de probabilidad de que el fenómeno impacte entre noviembre y enero, lo que afectaría los patrones de lluvia y temperatura en el país.
Provinciales12/05/2025Un informe del Climate Prediction Center de EE.UU. advirtió sobre el posible regreso del fenómeno "La Niña" a Argentina entre noviembre y enero de 2026. Aunque actualmente las condiciones climáticas son neutrales, con temperaturas del Pacífico dentro de lo normal, los modelos proyectan un 41% de chances de que "La Niña" se active hacia fin de año.
El fenómeno, caracterizado por el enfriamiento del océano Pacífico ecuatorial, suele provocar sequías en algunas regiones del país y excesos de lluvia en otras. Además, puede alterar las temperaturas, generando inviernos más cálidos en el sureste y más fríos en el noreste argentino.
Mientras tanto, el invierno y la primavera se mantendrán en fase neutral, según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). Sin embargo, los productores agropecuarios ya están atentos, dado el impacto histórico de "La Niña" en los cultivos.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.