El fenómeno climático "La Niña" podría volver a Salta

Según expertos meteorológicos, hay un 41% de probabilidad de que el fenómeno impacte entre noviembre y enero, lo que afectaría los patrones de lluvia y temperatura en el país.

Provinciales12/05/2025Clic SaltaClic Salta
lluvias

Un informe del Climate Prediction Center de EE.UU. advirtió sobre el posible regreso del fenómeno "La Niña" a Argentina entre noviembre y enero de 2026. Aunque actualmente las condiciones climáticas son neutrales, con temperaturas del Pacífico dentro de lo normal, los modelos proyectan un 41% de chances de que "La Niña" se active hacia fin de año.

El fenómeno, caracterizado por el enfriamiento del océano Pacífico ecuatorial, suele provocar sequías en algunas regiones del país y excesos de lluvia en otras. Además, puede alterar las temperaturas, generando inviernos más cálidos en el sureste y más fríos en el noreste argentino.

Mientras tanto, el invierno y la primavera se mantendrán en fase neutral, según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). Sin embargo, los productores agropecuarios ya están atentos, dado el impacto histórico de "La Niña" en los cultivos.

Te puede interesar
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.

Lo más visto