
El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.




Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.
Sociales09/05/2025
Clic Salta


Durante mayo de 2025, los haberes del personal que trabaja en casas particulares no presentan modificaciones en comparación con abril. Los montos dependen de la función, la categoría y si se desempeñan con retiro o sin retiro.
Primera categoría - Supervisoras
Con retiro: $3.454 por hora / $430.878 por mes
Sin retiro: $3.783 por hora / $479.950 por mes
Segunda categoría - Personal para tareas específicas
Con retiro: $3.270 por hora / $400.310 por mes
Sin retiro: $3.585 por hora / $445.613 por mes
Tercera categoría - Caseros
$3.089 por hora / $390.567 por mes
Cuarta categoría - Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes
Sin retiro: $3.454 por hora / $435.246 por mes
Quinta categoría - Personal para tareas generales
Con retiro: $2.863 por hora / $351.233 por mes
Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes
Las trabajadoras están encuadradas en cinco niveles distintos, según el tipo de actividad que llevan adelante:

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.


El Poder Ejecutivo provincial ingresó anoche a la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley de Ministerios, que introduce cambios estructurales en la organización del gabinete.

Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal
