
Docentes de la UNSA paran para pedir la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Empleados denuncian condiciones inseguras y falta de empatía de la empresa.
Provinciales02/05/2025Un trágico accidente laboral conmocionó a los trabajadores de Cerámica Alberdi, la fábrica propiedad de Martín Rappallini, actual presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). Regis Barcelos Fernandes, un técnico brasileño de 55 años contratado mediante una empresa tercerizada, perdió la vida el martes por la tarde cuando una máquina en reparación se activó repentinamente y lo aplastó. El hecho ocurrió durante el cambio de turno, dejando a seis compañeros en estado de shock al presenciar la escena.
Sebastián Pineda, secretario gremial del Sindicato Obrero Industrias Ceramistas (SOIC), relató que el accidente evidenció las precarias condiciones de seguridad en la planta. "Utilizan repuestos baratos que fallan constantemente", denunció, agregando que la tragedia ocurrió apenas un día después de reiniciar actividades tras una parada técnica de 28 días para mantenimiento. Lo más indignante para los trabajadores fue que la gerencia intentó reanudar la producción esa misma noche, amenazando con descontar el día a quienes no se reincorporaran.
La respuesta sindical fue contundente: los trabajadores bloquearon el ingreso y exigieron un paro de 24 horas, además de una reunión urgente con los directivos para garantizar condiciones seguras. "Tuvimos que pelear por un duelo digno para nuestro compañero", afirmó Pineda, destacando la falta de empatía de la empresa.
Mientras tanto, el fiscal Leandro Flores de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) inició una investigación para determinar posibles responsabilidades penales por el accidente. Los trabajadores, por su parte, exigen equipos de comunicación, repuestos certificados y capacitación en seguridad como condiciones mínimas para retomar las actividades.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.