
La nueva fuente beneficiará a más de 20.000 vecinos. La obra se anunció los primeros días de abril y ya comenzó su ejecución.
La polémica clínica una vez mas en el ojo de la tormenta por irregularidades
Provinciales28/04/2025La Red IMAC se encuentra en el ojo de la tormenta tras comunicar a través de sus redes sociales la interrupción de sus servicios a afiliados del Instituto Provincial de Salud (IPS), una decisión unilateral que generó un profundo malestar y obligó a numerosos pacientes a reprogramar sus cirugías y tratamientos.
La justificación esgrimida por la clínica, basada en aparentes deudas atrasadas sin ofrecer mayores detalles, fue fuertemente cuestionada por los salteños, quienes se ven directamente perjudicados por esta abrupta suspensión de la atención médica. Sin embargo, no se descartarían medidas en contra de la clínica.
Ante la creciente indignación de los afiliados, el IPS salió al cruce de la situación: En relación a la raíz del conflicto, el interventor del IPS, Emilio Savoy, realizó declaraciones contundentes, señalando la existencia de "sobreprestaciones que no correspondían" por parte del IMAC.
Savoy afirmó que la auditoría interna del IPS posee las pruebas que respaldan estas irregularidades, una auditoría que mensualmente revisa las prestaciones de todas las clínicas y sanatorios de la provincia.
Fuentes del sector sugieren que las sumas involucradas serían millonarias, llevando a la obra social provincial a una delicada situación financiera. Además, trascendió que la Red IMAC se habría negado a someterse a estas auditorías.
La gravedad de las irregularidades detectadas y las cifras, que según fuentes ligadas al sector ascenderían a montos multimillonarios, podrían derivar en acciones legales. Estas mismas fuentes adelantaron que se "tomarán acciones judiciales por la irresponsabilidad del IMAC" y que se solicitaría la colaboración de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para investigar posibles inconsistencias.
La nueva fuente beneficiará a más de 20.000 vecinos. La obra se anunció los primeros días de abril y ya comenzó su ejecución.
Con lluvias dispersas durante la madrugada, Salta vive una jornada fresca típica de otoño.
El boleto de colectivo seguirá en $890. El Gobierno estima que la suba podría darse en junio o julio. SAETA había pedido llevarlo a $1.138.
La noticia fue confirmada oficialmente por la empresa Refinor a través de un comunicado dirigido al gremio del gas y el petróleo.
En las puertas del último fin de semana de abril, despedimos estos días con máximas agradables, pero ojo, que se viene un descenso de temperatura y vuelven las lluvias.
La empresa Seaboard (ex Ingenio Tabacal) sigue generando polémicas entre los trabajadores, ya que ahora buscan implementar una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
En este momento, se registran lloviznas en capital y el Valle de Lerma
ANSES pagará el Programa Hogar en mayo. Es para familias sin gas natural. El subsidio cubre parte del precio de la garrafa.
El Programa Acompañar se presenta como una herramienta fundamental en la lucha contra la violencia de género, brindando apoyo económico y psicosocial a mujeres y personas LGBTI+ en situación de vulnerabilidad.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales tendrán un incremento acorde a la inflación de marzo.
El Gobierno abrió la inscripción al Programa de Vouchers Educativos 2025. El beneficio cubre el 50% de la cuota mensual de colegios privados con subsidio estatal.
Los vecinos podrán inscribirse en las clases de velas aromáticas, peluquería canina, service de moto, marroquinería, maquillaje artístico y minería. Las actividades están destinadas a todo público.