
La UNSa de paro por 48 horas: docentes en contra del ajuste y los bajos salarios
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
Provinciales03/04/2025Luego de un jueves casí primaveral con temperaturas que podrían alcanzar los 25ºC, el tiempo en Salta, experimentará un cambio drástico en la ciudad y sus alrededores. Se espera la llegada de un frente frío que traerá un notable descenso de la temperatura y posibles precipitaciones en zonas montañosas.
Este fenómeno de origen polar ingresará a la provincia entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, afectando también a localidades como Rosario de la Frontera y Metán. Como resultado, la temperatura máxima descenderá de manera significativa.
El viernes la máxima será de 15ºC, lo que implica una caída de diez grados respecto a la jornada anterior. La temperatura mínima se ubicará entre los 10 y 11ºC.
El sábado se espera que el aire frío se asiente en la región, provocando que la temperatura máxima descienda a 13ºC, mientras que la mínima se mantendrá alrededor de los 9ºC. La abundante nubosidad ayudará a que las temperaturas nocturnas no sean más bajas.
Tras dos jornadas frías, el tiempo comenzará a mejorar lentamente el domingo. Se pronostica una máxima de 17ºC y una mínima que oscilará entre los 9 y 10ºC.
El lunes marcará el inicio de un progresivo aumento de temperaturas, con una máxima prevista de 23ºC, lo que devolverá a la ciudad un ambiente más cálido. Se espera que esta tendencia continúe el martes, consolidando el retorno de temperaturas agradables en la región.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.