
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Políticas24/03/2025Este sábado 23 de marzo se cerraron oficialmente las listas de candidatos para las elecciones legislativas provinciales 2025 en Salta. Con un clima de intensas negociaciones y algunas sorpresas, los distintos espacios políticos definieron quiénes competirán por renovar bancas en la Legislatura, convencionales municipales y concejales. La provincia ya tiene a sus principales figuras en carrera de cara al 11 de mayo, en una jornada clave que perfila el nuevo mapa político salteño.
La senaduría por Capital es una de las categorías más disputadas, por su peso institucional y alta visibilidad política. Un total de 14 candidatos se presentaron para competir por este cargo uninominal, que será ocupado por quien resulte electo para reemplazar a Gustavo Carrizo.
El Tribunal Electoral de Salta informó que se anotaron 8.234 candidatos de 57 agrupaciones políticas, para competir en las elecciones del 11 de mayo. En estos comicios, se elegirán 30 diputados, 12 senadores, 232 convencionales municipales, 121 concejales y un intendente.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.