
El feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural generará un fin de semana largo en octubre. La medida busca brindar un descanso extra para trabajadores y familias de todo el país.
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
Sociales14/08/2025La administración de Javier Milei estableció sanciones directas para quienes no mantengan al día el pago de aranceles.
El objetivo, según se informó, es asegurar que el subsidio estatal cumpla su función de sostener la escolaridad de los estudiantes en el sector privado, evitando que los fondos se utilicen de forma ineficaz. Las autoridades consideran que, para garantizar la continuidad del beneficio, es clave que los padres asuman el compromiso de abonar la parte de la cuota que no cubre el Estado.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, habrá suspensión temporal del voucher cuando el colegio informe dos meses consecutivos de incumplimiento en el pago. Si la mora se extiende a tres meses, la suspensión será definitiva, sin posibilidad de reactivación, incluso si posteriormente la familia cancela la deuda acumulada.
Este esquema de penalidades fue comunicado oficialmente a los colegios para que lo informen a los padres beneficiarios. La idea es que las instituciones actúen como nexo entre el Estado y las familias, reportando de manera periódica la situación de pago.
La circular oficial también remarca que el nuevo sistema de control será exhaustivo. Se prevé que las instituciones privadas envíen reportes mensuales sobre las familias adheridas al programa, y que estos datos sean cruzados con la información del Ministerio de Capital Humano, responsable de la ejecución de la medida.
El Gobierno sostiene que esta estrategia busca evitar abusos, ya que en algunos casos se detectó que los padres recibían el aporte del Estado pero no lo destinaban a pagar la cuota escolar. Con la nueva modalidad, el incumplimiento será detectado rápidamente y tendrá consecuencias inmediatas.
El feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural generará un fin de semana largo en octubre. La medida busca brindar un descanso extra para trabajadores y familias de todo el país.
El trámite se hace en forma presencial y el dinero se deposita en la cuenta del beneficiario.
Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que además detalló los nuevos montos y los beneficios complementarios para titulares de AUH y AUE.
El Programa Hogar de ANSES entrega un subsidio para la compra de garrafas a familias sin gas natural. Conocé cómo consultar si sos beneficiario este mes, los requisitos y el monto que podés cobrar.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.
El organismo nacional detalló los requisitos, montos y duración del beneficio que asiste a trabajadores despedidos sin causa.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
El Programa Hogar de ANSES entrega un subsidio para la compra de garrafas a familias sin gas natural. Conocé cómo consultar si sos beneficiario este mes, los requisitos y el monto que podés cobrar.
La capacitación cuenta con certificación nacional y busca que los asistentes adquieran conocimientos para desempeñarse como encargados de pañol en operaciones mineras
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
El feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural generará un fin de semana largo en octubre. La medida busca brindar un descanso extra para trabajadores y familias de todo el país.
La abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez.