
Salta tiene nuevo Código Procesal Penal: cambia todo el sistema judicial
El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.




El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
Sociales14/08/2025
Clic Salta


La administración de Javier Milei estableció sanciones directas para quienes no mantengan al día el pago de aranceles.
El objetivo, según se informó, es asegurar que el subsidio estatal cumpla su función de sostener la escolaridad de los estudiantes en el sector privado, evitando que los fondos se utilicen de forma ineficaz. Las autoridades consideran que, para garantizar la continuidad del beneficio, es clave que los padres asuman el compromiso de abonar la parte de la cuota que no cubre el Estado.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, habrá suspensión temporal del voucher cuando el colegio informe dos meses consecutivos de incumplimiento en el pago. Si la mora se extiende a tres meses, la suspensión será definitiva, sin posibilidad de reactivación, incluso si posteriormente la familia cancela la deuda acumulada.
Este esquema de penalidades fue comunicado oficialmente a los colegios para que lo informen a los padres beneficiarios. La idea es que las instituciones actúen como nexo entre el Estado y las familias, reportando de manera periódica la situación de pago.
La circular oficial también remarca que el nuevo sistema de control será exhaustivo. Se prevé que las instituciones privadas envíen reportes mensuales sobre las familias adheridas al programa, y que estos datos sean cruzados con la información del Ministerio de Capital Humano, responsable de la ejecución de la medida.
El Gobierno sostiene que esta estrategia busca evitar abusos, ya que en algunos casos se detectó que los padres recibían el aporte del Estado pero no lo destinaban a pagar la cuota escolar. Con la nueva modalidad, el incumplimiento será detectado rápidamente y tendrá consecuencias inmediatas.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.


Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

Los salteños que compraron entradas, piden se les devuelva la totalidad del dinero

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.