
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Sociales17/03/2025El 23 de marzo es la fecha límite para adherirse a la moratoria previsional, un régimen que permite regularizar los aportes previsionales para completar los 30 años requeridos para acceder a la jubilación. Esta es la última oportunidad para aquellos que no han alcanzado los años necesarios de aportes para iniciar el trámite y aprovechar esta herramienta.
Una vez vencido el plazo, quienes no se hayan adherido a la moratoria tendrán que optar por realizar un pago único para regularizar los años faltantes. Los montos para completar los años de aportes son los siguientes:
Para aquellos que no puedan acceder a estos montos, la única alternativa será solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima. Actualmente, el monto es de $279.121,71, y con el bono de $70.000 otorgado por el Gobierno, se alcanza un total de $349.121,71.
Las personas interesadas en acceder a la moratoria previsional deben solicitar un turno en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) antes del 23 de marzo. Si bien el turno puede ser para una fecha posterior, lo que cuenta es la fecha de la solicitud, por lo que si se solicita antes del plazo, el trámite será válido.
Quienes tengan la edad jubilatoria antes de la fecha límite y necesiten regularizar sus aportes deben solicitar turno dentro del plazo.
La moratoria previsional permite completar los años de aportes mediante un plan de pagos mensual descontado de los haberes jubilatorios. Este sistema ha sido una herramienta clave para muchas personas, especialmente mujeres, que han enfrentado mayores dificultades para completar los 30 años de aportes debido a interrupciones laborales vinculadas a tareas de cuidado.
De acuerdo con datos de ANSES, 9 de cada 10 personas que acceden a la jubilación lo hacen a través de la moratoria. Sin embargo, el Gobierno ha señalado que este esquema no es sostenible para el sistema previsional, por lo que ha decidido finalizarlo.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.