
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El Programa Hogar dejará de pagarse en marzo a quienes superen el límite de ingresos o tengan conexión a la red de gas. El tope de ingresos es de dos SMVM.
Sociales06/03/2025
Clic Salta


A partir de marzo de 2025, el subsidio del Programa Hogar no será abonado a aquellas personas cuyos ingresos familiares superen los dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) o que cuenten con conexión a la red de gas en su domicilio.
Quienes residan en una zona con servicio de gas natural deberán solicitar a la prestadora el "Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red" y presentarlo en ANSES con turno previo. Además, si el ingreso del grupo familiar excede los 2 SMVM (o 3 SMVM si hay un integrante con Certificado Único de Discapacidad -CUD- registrado en ANSES), será necesario gestionar la situación en una oficina del organismo. En la Región Patagónica, el tope es 2,8 SMVM o 4,2 SMVM con CUD.
Otras razones por las que podría suspenderse el beneficio incluyen la titularidad de un medidor de gas, la existencia de un beneficio duplicado en el hogar o la falta de pago de tres períodos consecutivos.
Para consultar el estado del subsidio, los beneficiarios pueden ingresar a la aplicación Mi Argentina en la sección "Mis Cobros" o comunicarse con ANSES a través del 0800-222-7376, el correo electrónico [email protected] o la web oficial.
El Programa Hogar está dirigido a hogares sin acceso a la red de gas, con ingresos que no superen los 2 SMVM (o 3 en caso de discapacidad). En la Patagonia, el tope es mayor. Quienes necesiten gestionar el beneficio pueden hacerlo en la página de ANSES o de manera presencial en sus oficinas o en operativos territoriales.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora
