
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
La Escribanía de Gobierno dio a conocer quiénes son los concejales de cada municipio, que no han presentado la declaración jurada de bienes.
Políticas20/02/2025Según el artículo 63 de la Constitución Provincial, los funcionarios deberán presentar su declaración de bienes, entre ellos están comprendidos los concejales, en el marco de un proceso de transparencia de gobierno. Será que poco les importa justificar a la gente lo que hacen con la plata del pueblo?
Hasta el momento no han presentado la documentación los siguientes concejales, de cada municipio:
José Luis Arias, primer mandato
Inés Bennassar, la cual también adeuda la declaración de su primer mandato
Gonzalo Nieva, quien también adeuda la declaración de su paso por la UPATECO
-De Campo Santo:
Alfredo Dario Toledo
-De El Bordo:
María Álvarez
Juan Florentino
Vicente Mamaní
Juan Perales
-De El Quebrachal:
Mercedes Báez Abregú
Hugo Chaparro
Fernanda Chávez Ríos
Pablo García
Mario González
Elba Maldonado
María Pérez
-De Joaquín V. González:
Andrea Arroyo
Juan Medina Carmona
Néstor Peres
Luis Sarmiento
Manuel Sosa
-De Payogasta:
Mabel Casimiro
-De Las Lajitas:
Joaquina Jiménez
-De General Güemes:
Juan Rodríguez
María Romero
-De Isla de Cañas:
Juan Vega
-De Cafayate:
Daniel Chocobar
-De La Caldera
Jorge García
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?