
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Siguiendo la medida tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó que su país hará lo mismo.
Políticas05/02/2025El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud, siguiendo la medida tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó que su país hará lo mismo.
Adorni, en conferencia de prensa, aseveró que "Milei instruyó al canciller para retirar a la Argentina de la OMS" y detalló que se debe a "las diferencias sobre la gestión sanitaria".
En ese sentido, Adorni planteó que "no permitiremos que intervengan en nuestra soberanía", en referencia a la teoría libertaria expresada por Milei en la Asamblea General de las Naciones unidas sobre los organismos multilaterales y la supuesta imposición sobre la vida de las naciones.
En junio, el gobierno había dado la orden de no sumarse al nuevo protocolo sobre pandemias que suscribió el organismo presidido por Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Argentina no va a adherir al acuerdo de pandemia de la OMS, que se comunicó en Ginebra, donde dejamos en claro que nuestro país no suscribirá a ningún acuerdo pandémico que pueda afectar la soberanía nacional", dijo Adorni en ese momento.
Esta decisión podría generar consecuencias para la Argentina. Según detalló Leandro Cahn de la Fundación Huésped, "la salida de de la OMS/OPS, además de consecuencias sanitarias, de seguimiento de brotes y de promoción de transferencia de tecnología, costaría: no se podrían comprar vacunas y tratamientos para VIH a través de su fondo rotatorio, que abarata muchísimo los costos".
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.