
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Siguiendo la medida tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó que su país hará lo mismo.
Políticas05/02/2025El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud, siguiendo la medida tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó que su país hará lo mismo.
Adorni, en conferencia de prensa, aseveró que "Milei instruyó al canciller para retirar a la Argentina de la OMS" y detalló que se debe a "las diferencias sobre la gestión sanitaria".
En ese sentido, Adorni planteó que "no permitiremos que intervengan en nuestra soberanía", en referencia a la teoría libertaria expresada por Milei en la Asamblea General de las Naciones unidas sobre los organismos multilaterales y la supuesta imposición sobre la vida de las naciones.
En junio, el gobierno había dado la orden de no sumarse al nuevo protocolo sobre pandemias que suscribió el organismo presidido por Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Argentina no va a adherir al acuerdo de pandemia de la OMS, que se comunicó en Ginebra, donde dejamos en claro que nuestro país no suscribirá a ningún acuerdo pandémico que pueda afectar la soberanía nacional", dijo Adorni en ese momento.
Esta decisión podría generar consecuencias para la Argentina. Según detalló Leandro Cahn de la Fundación Huésped, "la salida de de la OMS/OPS, además de consecuencias sanitarias, de seguimiento de brotes y de promoción de transferencia de tecnología, costaría: no se podrían comprar vacunas y tratamientos para VIH a través de su fondo rotatorio, que abarata muchísimo los costos".
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.