Bolivia rechaza la construcción de un cerco en la frontera que separa a ambos países

Nación planea construir un cerco de 200 metros. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia repudió dicha medida.

Políticas27/01/2025Clic SaltaClic Salta
frontera bol

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia emitió el domingo un comunicado expresando su "preocupación" ante el anuncio del gobierno argentino sobre la instalación de un cerco de 200 metros en la frontera norte, en la localidad salteña de Aguas Blancas.

En el mensaje, las autoridades bolivianas señalaron que "los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales" y advirtieron que decisiones unilaterales podrían perjudicar la convivencia entre ambos países.

La reacción del gobierno boliviano surgió tras las declaraciones de Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, quien adelantó que la medida busca reforzar el control en la frontera.

El comunicado emitido por Bolivia informó que se solicitará "a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema para emprender las acciones que correspondan". Asimismo, subrayaron su intención de mantener el "diálogo constructivo" como herramienta para abordar temas de interés compartido y evitar tensiones innecesarias en la región.

Te puede interesar
Arca

Impuesto a las Ganancias: Así será el nuevo régimen de ARCA para no investigar los "dólares en negro"

Clic Salta
Políticas23/05/2025

La primera plana del Gobierno presentó el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos y, si bien no se refirió directamente a la posibilidad de comprar bienes durables con dólares del colchón, dio precisiones sobre un cambio clave en la declaración del Impuesto a las Ganancias a partir de este ejercicio 2025, que será lo que permitirá esas operaciones.

Lo más visto
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.