
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Así quedó establecido por el Ente Regulador de los Servicios y se oficializó en el Boletín Oficial de la Provincia este lunes. Además, habrá otros dos aumentos hacia fines de 2022.
Sociales02/05/2022
Clic Salta


En la mañana de este lunes, mediante el Boletín Oficial de la Provincia, se informó sobre la actualización de la tarifa de luz en Salta. En primer orden el Ente Regulador de los Servicios rechazó el pedido de aumento del 37% que solicitó EDESa.
Es así, que el incremento autorizado es del 20,5% que entra en vigencia en mayo de este 2022 y el aumento corresponde a la actualización de “los costos de distribución y generación aislada respecto del periodo marzo 2021 a marzo 2022”.
Por otro lado, se congela el Valor Agregado de Distribución hasta el 30 de junio de 2023, fecha en la que está previsto finalice el proceso de Revisión Tarifaria Integral.
Asimismo se informó que “a cuenta de los resultados de la RTI” se autoriza otros dos incrementos que no superarán el 50% de incremento salarial promedio del sector público y privado que se otorguen en 2022 y el 50% de la variación de los índices inflacionarios en el mismo período.
Es así que habrá un aumento del 6% en agosto y otro 6% en octubre. Para las dos nuevas categorías de tarifas sociales que se crearon, el porcentaje de actualización será del 3% para agosto y del 3% para octubre.
Ademas en Mayo aumenta el gas, Internet, cable y telefonía celular, estos 3 últimos un 19,5%

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
