
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Políticas15/01/2025El diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, de Unión por la Patria, denunció ser víctima de una persecución política, judicial y mediática en su contra, dirigida por el gobernador Gustavo Sáenz. Estrada denunció también que esta persecución no solo apunta a su figura, sino también a la de su familia y amigos, y que constituye un claro ataque a la libertad de expresión de los ciudadanos y el derecho a denunciar lo que ocurre en la provincia.
Por medio de una solicitada, Estada señala que desde 2022 ha enfrentado campañas de desprestigio, denuncias falsas y presiones hacia su entorno familiar y laboral. Además, sostuvo que la causa judicial en su contra, sobre el financiamiento de campañas difamatorias a través de Internet, es fabricada y que está siendo perseguido por ejercer su rol de legislador y expresar sus opiniones.
Estrada criticó también al Poder Judicial de Salta por su falta de acción ante denuncias graves relacionadas con el gobierno de Sáenz, y cuestionó la manipulación del sistema judicial para silenciar voces opositoras.
En su mensaje, también mencionó la situación de trabajadores que fueron presionados a declarar en su contra, y subrayó que se busca silenciar a quienes cuestionan al gobierno provincial.
A todos los salteños:
Con su voto los salteños me dotaron de la inmunidad de opinión que protege la Constitución Nacional para que diga todo lo que crea necesario en defensa de Salta. Hoy quiero hablarles como un ciudadano más, como alguien que siente la injusticia en carne propia. Durante los últimos días estoy siendo objeto de una persecución política, judicial y mediática, orquestada y dirigida por el Gobernador Gustavo Sáenz y sostenida con los recursos que pertenecen a todos nosotros, los salteños.
Esto no es solo un ataque contra mí, es un ataque para ocultar lo que todos vemos que ocurre en la calle día a día, un ataque contra el derecho de cada uno de nosotros a decir lo que pensamos y defender lo que creemos.
Hoy me veo obligado a comunicarme por este medio, ya que sigo sin acceso a mis redes sociales. La persona que las gestionaba no ha entregado las contraseñas desde que comenzó esta persecución, dificultando aún más mi labor.
Desde 2022 he sido objeto de una persecución sin precedentes en nuestra provincia contra un opositor político. A las campañas de desprestigio en redes sociales le siguieron denuncias falsas que me llevaron a tribunales en Comodoro Py, donde fui rápidamente sobreseído por la falta de fundamentos. Pero no se detuvieron ahí. Fueron por mi entorno: intimidaron a mis amigos, presionaron a mis clientes y hasta involucraron a mi familia. Y cuando creí que no podían caer más bajo, atacaron a quien más amo, mi esposa. Lo hicieron mientras cursa el sexto mes de embarazo, mostrando que para ellos no hay límites, ni siquiera el respeto por la vida.
Como saben que no puedo ser silenciado, decidieron ir más lejos. Fabricaron una causa judicial que cualquier abogado serio calificaría como vergonzosa. El Ministerio Público Fiscal mencionó conceptos como "narcoestado" y una serie de hechos que yo mismo denuncié en la Cámara de Diputados de la Nación. Es decir, estoy siendo perseguido judicialmente por expresar mis opiniones como legislador. Ni siquiera en los regímenes más autoritarios hemos visto algo así. Hasta el Presidente de Corea del Norte se pondría colorado con el accionar de la Justicia salteña.
Desde ya que soy consciente que estas cuestiones judiciales están lejos del interés de los ciudadanos. Bien lo debería saber Sáenz que siendo allanado y noticia nacional por la emisión de facturas truchas desde su gestión municipal, al año siguiente fue Gobernador, mandando la causa al cajón de los recuerdos.
Ahora les pregunto a ustedes, los salteños:
¿Realmente creen que fui yo quien inventó los videos de Palavecino negociando tráfico de influencias con Darío Monges (asesinado luego por sicarios)?
¿Creen que los vínculos entre el entonces Secretario de Seguridad de Sáenz y bandas delictivas son obra de mi imaginación? ¿Creen que los patrulleros de la Policía de Sáenz encontrados con drogas fueron una operación mía?
No hemos visto al Poder Judicial actuar de oficio en estos casos. Fue la calle y sus sospechas los que les obligo a fingir hacer algo.
A la Fiscal de ciberdelitos, Sofía Cornejo, le pregunto: ¿cuántos ahorros de salteños estafados por plataformas logró recuperar desde que se creó su fiscalía? ¿Cuántas causas vinculadas a Sáenz ha impulsado?
En cuanto a los dichos de los trabajadores forzados a declarar en esta causa, no haré comentarios. Sé que algunos fueron presionados por el Intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, quien transmitió un mensaje del Gobernador: si no declaraban algo en mi contra, los meterían presos. Jóvenes militantes que trabajan, madres con familias a cargo, mucho no pueden hacer más que asustarse. Esto muestra cómo Sáenz maneja la provincia, decidiendo quién va preso según sus intereses.
Lo que se está discutiendo aquí es si en Salta queda algún espacio para disentir. ¿Podemos los salteños expresar algo que disguste al "Emperador" sin temer represalias judiciales?
Esto es solo el preludio de la próxima batalla: la búsqueda de un tercer mandato que la Constitución provincial prohíbe, pero que algún sector prebendario del Poder Judicial seguramente habilitará. Para ello, Sáenz necesita silenciar a quienes no se callan, porque no puede permitirse un Estrada que diga lo que nadie más se atreve.
A los salteños les digo: yo voy a seguir hablando por quienes no pueden hacerlo. Si a un Diputado Nacional lo persiguen de esta manera, ¿qué puede esperar un periodista, un docente, un jubilado o una madre? Pero tengan la certeza de que cada sesión de este 2025 me encontrarán denunciando ante todos los argentinos lo que ocurre en nuestra Salta.
Con mucho cariño.
Emiliano Estrada
Diputado de la Nación
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.