
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Reclamos contra OSDE que niega a mayores de 21 años ser atendidos por el Dr. Antonio Salgado
Sociales31/12/2024Más de 70 afiliados a la obra social OSDE en Salta ha manifestado su indignación y preocupación por la decisión de limitar las consultas con el reconocido médico infectólogo y pediatra Antonio Salgado. A partir del 1 de enero, los pacientes mayores de 21 años ya no podrán atenderse con este profesional, una medida que, según los denunciantes, afecta gravemente su derecho a elegir el médico de confianza.
La decisión ha generado malestar entre los afiliados, quienes destacan la trayectoria y compromiso del doctor Salgado, especialmente durante la pandemia, cuando atendió pacientes sin discriminación de edad en un momento crítico en el sistema de salud.
Es considerada "unilateral e inconsulta"
Según una carta firmada por varios afiliados, la decisión de OSDE es considerada "unilateral e inconsulta" y representa "una grave afectación al derecho de libre elección de médico tratante". Los firmantes resaltaron que la atención de Salgado, tanto como pediatra como infectólogo, se convirtió en un pilar para muchas familias durante los años más duros de la pandemia.
Una afiliada afectada expresó: "Yo soy paciente del doctor Salgado y me enteré de esta medida cuando fui a una consulta. Nos comunicaron que, a partir de enero, los pacientes mayores de 21 años no podrán atenderse con él. Es un destrato total".
El problema no se limita al caso del doctor Salgado. Según varios testimonios, la atención en OSDE Filial Salta ha sido calificada como "vergonzosa". Una afiliada con el plan 410, quien paga cerca de 800 mil pesos mensuales, señaló: "Vas a las oficinas y nunca hay nadie para atenderte. Un edificio enorme con uno o dos empleados que no te brindan información. Además, cada vez hay menos médicos disponibles: odontólogos, psicólogos, otorrinos, todos se están bajando de OSDE. Esto no puede seguir así".
El doctor Salgado es reconocido no solo por su labor como pediatra, sino también como infectólogo. Durante la pandemia, su trabajo fue clave, atendiendo pacientes en circunstancias complejas y sin discriminación de edad, según relatan los denunciantes.
"Es uno de los mejores médicos que tenemos en la provincia. No entiendo cómo pueden tomar una decisión así", expresó una paciente. Otro agregó: "Nosotros, los afiliados, estamos pagando un precio elevado por el plan de salud, y tenemos derecho a elegir".
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.