
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Tras el reclamo de los vecinos, Lino Yonar apunta a sobrevivir rejuntando gente de capital y ex funcionarios de Folloni
Políticas26/12/2024Tras los reclamos de los vecinos por un municipio totalmente abandonado y con exceso de gasto en publicidad y actos millonarios con poca concurrencia, el intendente Lino Yonar apunto a reforzar su gabinete con funcionarios de Folloni (al que los vecinos extrañan cada vez más) y otros que ni viven en el municipio.
En una reciente reorganización de su equipo de gobierno, el intendente Lino Yonar anunció cambios significativos en el gabinete municipal a poco más de un año de su gestión al frente de Campo Quijano.
Adrián Patricio Castro asumió como Secretario de Gobierno Municipal, en reemplazo del Dr. Adrián Albornoz.
Gustavo Javier Torres Álvarez ocupa el cargo de Secretario de Acción y Desarrollo Social, sucediendo a la Profesora Elena Bautista.
Emilio Natalio Pánico es el nuevo Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, puesto anteriormente desempeñado por el Ing. Edgardo Lamas.
La Dirección de Empleo, Capacitación y Producción, anteriormente fue ocupada por Armando Nuñez, hoy se divide en dos nuevas direcciones:
Armando Luis Nuño es designado Director de Formación y Empleo.
Jesica Paola Girón asume como Directora de Producción y Emprendimiento.
La Dirección de Cultura, encabezada por el Profesor Javier González, se fusiona con Turismo, bajo la nueva Dirección de Turismo y Cultura, por Valeria Rosana Guitián.
Facundo Quintana es nombrado Director de Servicios Públicos, en reemplazo de Matías Ábalos.
Isabel Mercedes Farfán ocupa la Dirección de Acción Crítica, en reemplazo de Rocío Mirabal.
En tanto, Guillermo Javier Aragón Acuña asumió como Director de Prensa Municipal, sucediendo a Noelia Tapia.
En las redes sociales del intendente Yonar, fue presentado el equipo sobre el que aseveró: “Este grupo de personas se suman a reforzar nuestra convicción de trabajar por un Campo Quijano inclusivo, moderno y con más oportunidades para todos. Cuento con cada uno de ustedes, para seguir avanzando juntos. El futuro de nuestro querido pueblo lo hacemos unidos, con esfuerzo, diálogo y compromiso. ¡Sigamos construyendo el lugar que merecemos!”, finalizó.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.