
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Trabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Audes
Provinciales19/12/2024Trabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Audes, vinculada a la minera. Según Ángel Teseira, periodista local, la General Güemes, trabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Aude, vinculada a la minera. Según Ángel Teseira, la situación afecta a 120 obreros que fueron despedidos sin previo aviso ni remuneración, mientras la empresa asegura enfrentar problemas financieros.
Los empleados decidieron tomar medidas extremas tras semanas de reuniones sin soluciones concretas. "Hace más de 20 días que venimos con promesas incumplidas. No queremos más papeles firmados, queremos que aparezca la plata", expresaron los manifestantes.
El conflicto, que comenzó hoy con el bloqueo, también incluye denuncias de amenazas de represión por parte de la empresa. "Nos quedamos en el lugar porque tememos que, sin la presencia de la prensa, nos repriman", explicó Teseira.
Los trabajadores destacaron la ausencia del intendente de Güemes, ningún concejal ni representantes provinciales se acercaron para mediar en el conflicto. “El municipio tiene una Secretaría de Empleo, pero ni su titular ni ninguna autoridad han intervenido en la situación”, lamentaron.
Teseira advirtió sobre el impacto ambiental de las operaciones de la minera: “Ya hubo un derrame de ácido clorhídrico en junio, y estas sustancias son altamente peligrosas. La comunidad debería preguntarse cuál será el costo real de estas actividades a largo plazo”.
Por el momento, los empleados esperan una solución inmediata para que se les abonen sus salarios atrasados y se les restituya su trabajo. Mientras tanto, el conflicto permanece en un tenso punto crítico. afecta a 120 obreros que fueron despedidos sin previo aviso ni remuneración, mientras la empresa asegura enfrentar problemas financieros.
Los empleados decidieron tomar medidas extremas tras semanas de reuniones sin soluciones concretas. "Hace más de 20 días que venimos con promesas incumplidas. No queremos más papeles firmados, queremos que aparezca la plata", expresaron los manifestantes.
El conflicto, que comenzó hoy con el bloqueo, también incluye denuncias de amenazas de represión por parte de la empresa. "Nos quedamos en el lugar porque tememos que, sin la presencia de la prensa, nos repriman", explicó Teseira.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.