
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Trabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Audes
Provinciales19/12/2024Trabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Audes, vinculada a la minera. Según Ángel Teseira, periodista local, la General Güemes, trabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Aude, vinculada a la minera. Según Ángel Teseira, la situación afecta a 120 obreros que fueron despedidos sin previo aviso ni remuneración, mientras la empresa asegura enfrentar problemas financieros.
Los empleados decidieron tomar medidas extremas tras semanas de reuniones sin soluciones concretas. "Hace más de 20 días que venimos con promesas incumplidas. No queremos más papeles firmados, queremos que aparezca la plata", expresaron los manifestantes.
El conflicto, que comenzó hoy con el bloqueo, también incluye denuncias de amenazas de represión por parte de la empresa. "Nos quedamos en el lugar porque tememos que, sin la presencia de la prensa, nos repriman", explicó Teseira.
Los trabajadores destacaron la ausencia del intendente de Güemes, ningún concejal ni representantes provinciales se acercaron para mediar en el conflicto. “El municipio tiene una Secretaría de Empleo, pero ni su titular ni ninguna autoridad han intervenido en la situación”, lamentaron.
Teseira advirtió sobre el impacto ambiental de las operaciones de la minera: “Ya hubo un derrame de ácido clorhídrico en junio, y estas sustancias son altamente peligrosas. La comunidad debería preguntarse cuál será el costo real de estas actividades a largo plazo”.
Por el momento, los empleados esperan una solución inmediata para que se les abonen sus salarios atrasados y se les restituya su trabajo. Mientras tanto, el conflicto permanece en un tenso punto crítico. afecta a 120 obreros que fueron despedidos sin previo aviso ni remuneración, mientras la empresa asegura enfrentar problemas financieros.
Los empleados decidieron tomar medidas extremas tras semanas de reuniones sin soluciones concretas. "Hace más de 20 días que venimos con promesas incumplidas. No queremos más papeles firmados, queremos que aparezca la plata", expresaron los manifestantes.
El conflicto, que comenzó hoy con el bloqueo, también incluye denuncias de amenazas de represión por parte de la empresa. "Nos quedamos en el lugar porque tememos que, sin la presencia de la prensa, nos repriman", explicó Teseira.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.