Se esperan altas temperaturas en gran parte del país.
Paro y bloqueo en Ganfeng Lithium: 120 obreros denuncian falta de pagos y despidos
Trabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Audes
Provinciales19/12/2024Clic SaltaTrabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Audes, vinculada a la minera. Según Ángel Teseira, periodista local, la General Güemes, trabajadores y obreros de la minera Ganfeng Lithium, en General Güemes, iniciaron un paro y bloquearon la entrada principal a la planta debido a la falta de pagos y despidos masivos por parte de la empresa contratista Aude, vinculada a la minera. Según Ángel Teseira, la situación afecta a 120 obreros que fueron despedidos sin previo aviso ni remuneración, mientras la empresa asegura enfrentar problemas financieros.
Los empleados decidieron tomar medidas extremas tras semanas de reuniones sin soluciones concretas. "Hace más de 20 días que venimos con promesas incumplidas. No queremos más papeles firmados, queremos que aparezca la plata", expresaron los manifestantes.
El conflicto, que comenzó hoy con el bloqueo, también incluye denuncias de amenazas de represión por parte de la empresa. "Nos quedamos en el lugar porque tememos que, sin la presencia de la prensa, nos repriman", explicó Teseira.
Autoridades ausentes y preocupaciones ambientales
Los trabajadores destacaron la ausencia del intendente de Güemes, ningún concejal ni representantes provinciales se acercaron para mediar en el conflicto. “El municipio tiene una Secretaría de Empleo, pero ni su titular ni ninguna autoridad han intervenido en la situación”, lamentaron.
Teseira advirtió sobre el impacto ambiental de las operaciones de la minera: “Ya hubo un derrame de ácido clorhídrico en junio, y estas sustancias son altamente peligrosas. La comunidad debería preguntarse cuál será el costo real de estas actividades a largo plazo”.
Por el momento, los empleados esperan una solución inmediata para que se les abonen sus salarios atrasados y se les restituya su trabajo. Mientras tanto, el conflicto permanece en un tenso punto crítico. afecta a 120 obreros que fueron despedidos sin previo aviso ni remuneración, mientras la empresa asegura enfrentar problemas financieros.
Los empleados decidieron tomar medidas extremas tras semanas de reuniones sin soluciones concretas. "Hace más de 20 días que venimos con promesas incumplidas. No queremos más papeles firmados, queremos que aparezca la plata", expresaron los manifestantes.
El conflicto, que comenzó hoy con el bloqueo, también incluye denuncias de amenazas de represión por parte de la empresa. "Nos quedamos en el lugar porque tememos que, sin la presencia de la prensa, nos repriman", explicó Teseira.
La carpa era ya un clásico del reclamo docente en la plaza 9 de Julio
Conoce en qué unidades estará vigente
El SMN anticipó fuertes lluvias. Por otro lado, se esperan máximas que rocen los 40 grados en el norte provincial.
Serán tres días a pura venta y acá podes anotarte
La provincia arrastra una doble alerta meteorológica para hoy 14 de enero según el SMN
Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, no dejes ropa en la soga porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
La avivada de los comerciantes locales se ve expuesta por la importación
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
La Municipalidad lanza el Pago Anual 2025: grandes descuentos y cuotas sin interés
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Fábrica municipal de oficios: abren los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Una heladería toma Jóvenes con síndrome de Down para atención al publico
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
El Gobierno convocó a audiencia pública por el gas, se viene un nuevo aumento
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.