Conocé si recibís el subsidio en la garrafa de gas este mes y cuáles son las condiciones necesarias.
[ATENCIÓN] Cuánto pagarán de Asignación Universal por Hijo en diciembre
Esta prestación tiene como objetivo garantizar el acceso a una mejor calidad de vida.
Sociales03/12/2024Clic SaltaLa Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las políticas sociales más importantes de Argentina, diseñada para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad económica. Esta prestación tiene como objetivo garantizar el acceso a una mejor calidad de vida, educación y salud para los niños y adolescentes, especialmente aquellos que forman parte de hogares con recursos limitados.
¿Cuánto será la AUH en diciembre de 2024?
En diciembre de 2024, la Asignación Universal por Hijo será de $93.289, aunque los beneficiarios recibirán solo el 80% de este monto, es decir, $74.624,80, de forma mensual. El 20% restante, equivalente a $18.656,20, será retenido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y se abonará únicamente cuando el titular presente la Libreta AUH. Este documento debe acreditar los controles sanitarios, el cumplimiento del esquema de vacunación y la certificación de asistencia escolar de los menores.
Además de la AUH, los beneficiarios pueden acceder a otros complementos adicionales, como:
- Programa de Acompañamiento Social o Volver al Trabajo: $78.000
- Complemento Leche: $35.179
- Becas Progresar: $35.000
También está disponible la Tarjeta Alimentar, cuyo monto varía según la cantidad de hijos:
- $52.250 para un hijo
- $81.939 para dos hijos
- $108.062 para tres hijos o más
Requisitos para recibir la AUH
Para acceder a la AUH, los titulares deben cumplir con una serie de requisitos laborales y sociales. Los beneficiarios pueden estar desocupados, ser trabajadores no registrados, desempeñarse en el servicio doméstico o ser monotributistas sociales. Los menores a cargo deben cumplir con ciertos criterios: la edad máxima de los hijos es de 18 años, pero no hay límite si el hijo tiene alguna discapacidad.
Tanto los padres como los hijos deben ser argentinos y residir en el país. Los extranjeros deben acreditar una residencia mínima de dos años en Argentina. Además, los menores de hasta 4 años deben estar al día con los controles de salud y vacunación obligatoria, y los mayores de 5 años deben asistir a la escuela.
¿Cómo acceder al 20% retenido?
Para percibir el 20% restante de la AUH, el titular debe presentar la Libreta AUH, la cual se puede descargar desde la plataforma Mi ANSES. Este formulario debe ser completado en un centro de salud y en la escuela del menor, y luego presentado en cualquier oficina de ANSES junto con el DNI del titular.
Otras asignaciones familiares de ANSES en diciembre 2024
En diciembre de 2024, también se actualizan otros beneficios de ANSES según el tipo de prestación, el ingreso del grupo familiar y la zona de residencia:
Asignación por Hijo con Discapacidad:
IGF hasta $703.305: $151.872
IGF entre $703.305,01 y $1.031.469: $107.438
IGF desde $1.031.469,01: $67.807
Ayuda Escolar Anual:
Para menores sin discapacidad (IGF hasta $3.724.368): $124.244
Para hijos con discapacidad, sin tope de IGF: $124.244
Asignación por Cónyuge (IGF hasta $3.724.368): $11.309
Asignaciones de Pago Único:
Nacimiento: $54.364
Adopción: $335.684
Matrimonio: $81.407
Asignación Prenatal:
IGF hasta $703.305: $46.639
IGF entre $703.305,01 y $1.031.469: $31.457
IGF entre $1.031.469,01 y $1.190.867: $19.023
IGF entre $1.190.867,01 y $3.724.368: $9.810
Estas cifras reflejan un incremento del 2,69% respecto a noviembre, en línea con la variación de la inflación registrada en octubre de 2024.
Las Becas Progresar ayudan a los jóvenes a finalizar sus estudios obligatorios, continuar con su formación profesional o acceder a la educación superior.
Un usuario en X contó lo que le sucedió tras comprar una hamburguesa en un conocido local
ANSES recordó las fechas de cobro. La prestación ha alcanzado a más de 2,5 millones de familias, beneficiando a un total de 4,3 millones de niños y adolescentes.
Además, las familias beneficiarias también recibirán la Tarjeta Alimentar
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
El organismo público anunció la ayuda económica.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Inseguridad en Salta: Robo millonario en el barrio privado Altos de San Lorenzo
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La Municipalidad retiró más de 44 mil microbasurales durante el año 2024
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.