


[ATENCIÓN] Cuánto pagarán de Asignación Universal por Hijo en diciembre
Esta prestación tiene como objetivo garantizar el acceso a una mejor calidad de vida.
Sociales03/12/2024
Clic Salta


La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las políticas sociales más importantes de Argentina, diseñada para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad económica. Esta prestación tiene como objetivo garantizar el acceso a una mejor calidad de vida, educación y salud para los niños y adolescentes, especialmente aquellos que forman parte de hogares con recursos limitados.
¿Cuánto será la AUH en diciembre de 2024?
En diciembre de 2024, la Asignación Universal por Hijo será de $93.289, aunque los beneficiarios recibirán solo el 80% de este monto, es decir, $74.624,80, de forma mensual. El 20% restante, equivalente a $18.656,20, será retenido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y se abonará únicamente cuando el titular presente la Libreta AUH. Este documento debe acreditar los controles sanitarios, el cumplimiento del esquema de vacunación y la certificación de asistencia escolar de los menores.
Además de la AUH, los beneficiarios pueden acceder a otros complementos adicionales, como:
- Programa de Acompañamiento Social o Volver al Trabajo: $78.000
- Complemento Leche: $35.179
- Becas Progresar: $35.000
También está disponible la Tarjeta Alimentar, cuyo monto varía según la cantidad de hijos:
- $52.250 para un hijo
- $81.939 para dos hijos
- $108.062 para tres hijos o más
Requisitos para recibir la AUH
Para acceder a la AUH, los titulares deben cumplir con una serie de requisitos laborales y sociales. Los beneficiarios pueden estar desocupados, ser trabajadores no registrados, desempeñarse en el servicio doméstico o ser monotributistas sociales. Los menores a cargo deben cumplir con ciertos criterios: la edad máxima de los hijos es de 18 años, pero no hay límite si el hijo tiene alguna discapacidad.
Tanto los padres como los hijos deben ser argentinos y residir en el país. Los extranjeros deben acreditar una residencia mínima de dos años en Argentina. Además, los menores de hasta 4 años deben estar al día con los controles de salud y vacunación obligatoria, y los mayores de 5 años deben asistir a la escuela.
¿Cómo acceder al 20% retenido?
Para percibir el 20% restante de la AUH, el titular debe presentar la Libreta AUH, la cual se puede descargar desde la plataforma Mi ANSES. Este formulario debe ser completado en un centro de salud y en la escuela del menor, y luego presentado en cualquier oficina de ANSES junto con el DNI del titular.
Otras asignaciones familiares de ANSES en diciembre 2024
En diciembre de 2024, también se actualizan otros beneficios de ANSES según el tipo de prestación, el ingreso del grupo familiar y la zona de residencia:
Asignación por Hijo con Discapacidad:
IGF hasta $703.305: $151.872
IGF entre $703.305,01 y $1.031.469: $107.438
IGF desde $1.031.469,01: $67.807
Ayuda Escolar Anual:
Para menores sin discapacidad (IGF hasta $3.724.368): $124.244
Para hijos con discapacidad, sin tope de IGF: $124.244
Asignación por Cónyuge (IGF hasta $3.724.368): $11.309
Asignaciones de Pago Único:
Nacimiento: $54.364
Adopción: $335.684
Matrimonio: $81.407
Asignación Prenatal:
IGF hasta $703.305: $46.639
IGF entre $703.305,01 y $1.031.469: $31.457
IGF entre $1.031.469,01 y $1.190.867: $19.023
IGF entre $1.190.867,01 y $3.724.368: $9.810
Estas cifras reflejan un incremento del 2,69% respecto a noviembre, en línea con la variación de la inflación registrada en octubre de 2024.


ANSES confirmó los montos de la AUH y la Tarjeta Alimentar que se pagarán en noviembre
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

Cómo saber si cobras el Programa Hogar de ANSES en noviembre 2025 y cuánto se paga
ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Pensiones no contributivas ANSES: cuánto se cobrará en noviembre de 2025
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

"No hay camas para los abuelos": grave denuncia por la atención a jubilados del PAMI
Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

Cuatro días de descanso: el nuevo fin de semana largo en noviembre 2025
El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Caso de "estudiantes vírgenes": Apuntan al remisero como gestor de la red de explotación
El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

[URGENTE] Murió el motociclista que fue embestido por un camión en Circunvalación
El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.




