
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
El presidente avanza en su agenda de reformas radicales. La medida que genera inquietud sobre el futuro de Argentina.
Políticas23/10/2024El Gobierno de Javier Milei continúa su camino de reformas radicales, anunciando la disolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) después del cierre de la AFIP. Este organismo, que ha sido criticado por su cercanía con el kirchnerismo y el Frente Renovador, está bajo la lupa del Ejecutivo y podría seguir el mismo destino que la administración tributaria.
El ENACOM, creado en 2016 durante la presidencia de Mauricio Macri, ha sido encargado de regular el cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Ley Argentina Digital. Sin embargo, el interventor Juan Martín Ozores, designado hasta marzo de 2025, se enfrenta ahora a la posibilidad de que su gestión sea eliminada. En una reciente conferencia, el secretario de Medios, Manuel Adorni, presentó varias iniciativas que anticipan la disolución del organismo.
Entre estas iniciativas, se destaca la licitación de espectro radioeléctrico no utilizado, que será destinado a servicios de 5G. "Estas bandas de frecuencia impulsarán inversiones para mejorar el servicio de telecomunicaciones en el país", explicó Adorni. También se anunció la relicitación del contrato de conectividad para 16.000 escuelas, con un monto aproximado de 60.000 millones de pesos anuales.
La Auditoría General de la Nación (AGN) ha revisado la gestión del ENACOM, señalando que el ente omitió intimar a las empresas prestatarias que debían más de 3.000 millones de pesos por aportes de inversión. "El Estado iniciará un relevamiento de todos los contratos en telecomunicaciones para analizar su cumplimiento", indicó Adorni, añadiendo que se investigarán posibles conductas anticompetitivas en el sector.
Desde la llegada de Milei al poder, el ENACOM ha enfrentado importantes recortes, incluyendo el cierre de 28 delegaciones provinciales y el despido de alrededor de 300 empleados. A partir de abril, las delegaciones provinciales fueron eliminadas, dejando únicamente la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las políticas del nuevo gobierno buscan desregular el mercado de telecomunicaciones, otorgando a las empresas mayor libertad en la fijación de precios y buscando corregir distorsiones que afecten la calidad de los servicios. Con el futuro del ENACOM en el aire, la dirección que tomará el sector de las telecomunicaciones en Argentina se encuentra en una encrucijada.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.