
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Aumentó el precio del boleto en Salta. Desde hoy sale $890.
Provinciales21/10/2024A partir de hoy, los usuarios del transporte público en el área metropolitana de Salta deberán pagar $890 por cada viaje en colectivo. Este aumento del 29% fue autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT), ya que anteriormente el pasaje costaba 690 pesos.
El incremento supone un nuevo desafío económico para los salteños, especialmente para aquellos que dependen del colectivo para ir al trabajo o la escuela. Un usuario que realice cuatro viajes diarios gastará 3.560 pesos al día. Este aumento fue anticipado durante una audiencia pública en El Carril, a principios de octubre, donde los ciudadanos expresaron su preocupación.
Marcelo Ferraris, presidente de la AMT, explicó que Saeta había solicitado un aumento a $995, pero la AMT optó por un ajuste más moderado. Ferraris señaló que el incremento se debe al aumento en el precio del combustible, el incremento salarial y la inflación.
A pesar del aumento, Ferraris y Claudio Mohr, presidente de Saeta, aseguraron que se mantendrán importantes beneficios, incluyendo políticas de gratuidades, sistema de transbordo sin costo y tarifa plana en toda el área metropolitana.
Mohr enfatizó que el subsidio provincial es esencial para mantener estos beneficios, que no se ofrecen en muchas otras provincias. Comparó la situación con provincias como Corrientes y Chaco, donde los boletos son significativamente más caros.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.