
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Adquirir habilidades para brindar primeros auxilios posibilita responder con eficacia en situaciones de crisis, cuando hay personas en riesgo y el tiempo apremia.
Sociales13/09/2024Desde el año 2000, cada segundo sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios. La fecha fue establecida por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, para recordar la importancia de que las personas adquieran conocimientos que les permitan brindar asistencia a otras personas en riesgo y salvar vidas.
En este sentido, se destaca la importancia de adquirir habilidades para asistir a una persona mientras se espera la llegada de ayuda profesional. Entre esas primeras medidas, se encuentran la reanimación cardiopulmonar básica (RCP), el control de heridas y las maniobras para ayudar a una persona que se está ahogando con comida, etc.
El beneficio de conocer sobre primeros auxilios es la posibilidad de responder eficazmente en situaciones de crisis, cuando el tiempo apremia y hay una o más personas en riesgo.
En Salta, la Dirección General de Emergencias SAMEC es la encargada de brindar asistencia prehospitalaria a la comunidad ante situaciones de emergencia. Asimismo, brinda capacitación a instituciones públicas, organizaciones civiles, establecimientos educativos y comunidad en general, para la primera respuesta en emergencias de salud.
De enero a agosto del año en curso, el Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) ha dictado cien cursos de capacitación en primeros auxilios: 91 en la ciudad de Salta y nueve en el interior. En total, fueron capacitadas 3350 personas.
En cuanto a la faz asistencial, el SAMEC interviene ante llamados de los particulares canalizados por el Sistema de Emergencias 911. Del total de intervenciones, según los registros estadísticos, los porcentajes de asistencia son los siguientes:
35% accidentes de tránsito
31% violencia familiar
11% lesiones y agresiones
10% dificultad para respirar
6% convulsiones
4% intento de suicidio
3% diabetes descompensada
En cualquier momento y lugar, cualquier persona puede encontrarse en una situación de emergencia: en la calle, como peatón o conductor, en el trabajo o en la vivienda. Numerosos factores pueden poner en riesgo la salud y la vida.
Los primeros auxilios abarcan una amplia gama de técnicas y procedimientos que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Desde la administración de RCP hasta la contención de hemorragias, existen medidas esenciales para estabilizar a la víctima y brindarle la mejor posibilidad de recuperación posible.
Según la Cruz Roja Internacional, “los primeros auxilios no solo permiten estabilizar a una persona hasta que pueda recibir ayuda médica; también posibilitan asegurar la escena en la que se dio la emergencia para que nadie más salga herido, no se repitan incidentes y no haya pánico colectivo”.
Se debe tener en cuenta que los primeros auxilios básicos no reemplazan la atención médica; la persona que los brinda debe dar aviso a los sistemas de emergencia sin demora.
Algunas de las emergencias más comunes son: hemorragias, desmayos, convulsiones, atragantamiento o ahogamiento, quemaduras, fracturas, trabajo de parto.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI