
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Los despidos están relacionados con una disputa salarial que se ha desviado hacia un rechazo general al ajuste que la empresa está llevando a cabo.
Políticas13/09/2024Tres pilotos de Aerolíneas Argentinas han sido despedidos tras negarse a operar un avión que debía ser devuelto, en protesta por lo que consideran un intento de "vaciamiento de la empresa". Esta decisión intensifica el conflicto entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que han anunciado un paro de 24 horas comenzando este viernes al mediodía y extendiéndose hasta el sábado a la misma hora. Los despidos podrían agravar aún más la situación, aumentando la presión sobre la empresa.
Según fuentes sindicales y de la compañía estatal, los despidos están relacionados con una disputa salarial que se ha desviado hacia un rechazo general al ajuste que la empresa está llevando a cabo. Los pilotos cesanteados justificaron su negativa a volar un avión Embraer como una forma de oposición a lo que consideran un proceso de "achique" que, según ellos, culminará en la privatización de la aerolínea de bandera.
Desde Aerolíneas Argentinas, se desestimó cualquier intento de vaciamiento. La empresa explicó que el avión en cuestión debía ser devuelto como parte de un proceso rutinario de incorporación y desafectación de aeronaves, y aseguraron que la flota se mantiene estable, con la misma cantidad de aviones que el año pasado.
En una asamblea de sindicatos aeronáuticos, Pablo Biró, líder del sindicato de pilotos, anunció el paro que empezará este viernes a las 12 y finalizará el sábado a la misma hora. Este paro obligará a la reprogramación de entre 25 y 28 mil vuelos, con aproximadamente 270 vuelos cancelados. Aerolíneas Argentinas ha informado que ofrecerán cambios de pasajes sin costo para los pasajeros afectados a nivel nacional e internacional.
Biró también denunció que el conflicto no es meramente salarial, sino un intento del Gobierno de privatizar la empresa. Afirmó que los trabajadores están recibiendo sueldos que están muy por debajo de los niveles de los empleados más precarizados del país. Por su parte, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, explicó que los pilotos ganan entre 3 y 10 millones de pesos al mes, con un promedio de 5.2 millones de pesos.
En respuesta a las recientes huelgas, la empresa ha reportado pérdidas superiores a 2 millones de dólares y ha realizado más de 400 descuentos a pilotos y tripulantes por incumplimiento de tareas. Además, Aerolíneas Argentinas ha anunciado que tomará acciones legales contra los líderes sindicales y seguirá denunciando medidas que afecten a los pasajeros.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.