
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por fuertes vientos en la provincia.
Provinciales11/09/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por vientos fuertes para este miércoles, afectando a trece provincias argentinas, incluyendo Salta. Un frente frío avanzará por el centro y norte del país, generan ráfagas del sector sur que podrían superar los 75 km/h, complicando aún más las condiciones meteorológicas en estas regiones.
Las provincias bajo alerta por vientos fuertes incluyen: Ciudad de Buenos Aires y Conurbano, Provincia de Buenos Aires (norte y costa), Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Formosa y Salta.
En Salta, se esperan ráfagas de viento del sur con velocidades que oscilarán entre 40 y 60 km/h, y que podrían alcanzar picos de hasta 75 km/h. Estas condiciones pueden causar inconvenientes significativos, como caída de árboles, voladura de techos y cortes de energía eléctrica, además de afectar la visibilidad en rutas y caminos.
El avance del frente frío y los fuertes vientos asociados marcan la importancia de la preparación y la prevención. La alerta en Salta rige para todo el centro, este y norte de la provincia.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.