
ANSES dará un refuerzo en junio. El pago será de hasta $108.000. El beneficio es automático
El Gobierno elimina los topes al precio de las garrafas de gas y establece nuevos valores de referencia.
Sociales20/08/2024En una medida que promete generar un impacto significativo en el bolsillo de millones de argentinos, la Secretaría de Energía decidió eliminar los precios máximos para las garrafas de gas, permitiendo que las empresas definan libremente el costo del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado a partir de este lunes. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 216/2024, se enmarca en un proceso de desregulación económica que sigue los lineamientos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
Según el censo de 2022, un 43,9% de la población argentina utiliza principalmente gas de garrafa, lo que representa a unas 20.034.720 personas. Con la nueva normativa, el Gobierno decidió dejar de aplicar precios máximos para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas, estableciendo en su lugar precios de referencia sin un tope regulado.
La resolución establece que los nuevos precios de referencia para las garrafas, impuestos incluidos, serán los siguientes en distribuidoras:
A pesar de la eliminación de los precios máximos, desde la Secretaría de Energía aseguraron que la tarifa social del Programa Hogar continuará vigente. Este programa, gestionado a través de Energía y la ANSES, seguirá ofreciendo un subsidio que cubre parte del valor de la garrafa de 10 kg, con montos que varían según la provincia.
Las autoridades confían en que, a pesar de la liberación de los valores, los precios no se dispararán y que el mercado se autorregulará. Según fuentes del sector, muchas fraccionadoras ya vendían las garrafas por debajo del precio máximo establecido anteriormente. No obstante, en ciertas regiones, como la Patagonia, los precios podrían variar significativamente.
El Gobierno justificó esta medida bajo el argumento de que la desregulación del mercado de GLP generará mayor eficiencia económica y estimulará la inversión, lo que podría derivar en una competencia más amplia y en la elevación del mercado local a estándares internacionales.
ANSES dará un refuerzo en junio. El pago será de hasta $108.000. El beneficio es automático
ANSES pagará el aguinaldo en junio. Será para jubilados, pensionados y beneficiarios de PUAM. El pago es automático junto con el haber mensual.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El pasado viernes 16 de mayo, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano informó el cierre de las inscripciones al Programa de Vouchers Educativos 2025.
¨Podes gestionarla y renovarla 100% on line
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
Conocé quiénes acceden al refuerzo, cuánto les corresponde y cuándo se cobra según la terminación del DNI.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El pronóstico anuncia un fin de semana variable en la capital salteña, con mejoras el domingo 25 de Mayo, pero con un marcado descenso térmico hacia fin de mes.
ANSES pagará el aguinaldo en junio. Será para jubilados, pensionados y beneficiarios de PUAM. El pago es automático junto con el haber mensual.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.