
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
El Gobierno elimina los topes al precio de las garrafas de gas y establece nuevos valores de referencia.
Sociales20/08/2024En una medida que promete generar un impacto significativo en el bolsillo de millones de argentinos, la Secretaría de Energía decidió eliminar los precios máximos para las garrafas de gas, permitiendo que las empresas definan libremente el costo del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado a partir de este lunes. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 216/2024, se enmarca en un proceso de desregulación económica que sigue los lineamientos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
Según el censo de 2022, un 43,9% de la población argentina utiliza principalmente gas de garrafa, lo que representa a unas 20.034.720 personas. Con la nueva normativa, el Gobierno decidió dejar de aplicar precios máximos para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas, estableciendo en su lugar precios de referencia sin un tope regulado.
La resolución establece que los nuevos precios de referencia para las garrafas, impuestos incluidos, serán los siguientes en distribuidoras:
A pesar de la eliminación de los precios máximos, desde la Secretaría de Energía aseguraron que la tarifa social del Programa Hogar continuará vigente. Este programa, gestionado a través de Energía y la ANSES, seguirá ofreciendo un subsidio que cubre parte del valor de la garrafa de 10 kg, con montos que varían según la provincia.
Las autoridades confían en que, a pesar de la liberación de los valores, los precios no se dispararán y que el mercado se autorregulará. Según fuentes del sector, muchas fraccionadoras ya vendían las garrafas por debajo del precio máximo establecido anteriormente. No obstante, en ciertas regiones, como la Patagonia, los precios podrían variar significativamente.
El Gobierno justificó esta medida bajo el argumento de que la desregulación del mercado de GLP generará mayor eficiencia económica y estimulará la inversión, lo que podría derivar en una competencia más amplia y en la elevación del mercado local a estándares internacionales.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.