
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El Gobierno elimina los topes al precio de las garrafas de gas y establece nuevos valores de referencia.
Sociales20/08/2024En una medida que promete generar un impacto significativo en el bolsillo de millones de argentinos, la Secretaría de Energía decidió eliminar los precios máximos para las garrafas de gas, permitiendo que las empresas definan libremente el costo del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado a partir de este lunes. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 216/2024, se enmarca en un proceso de desregulación económica que sigue los lineamientos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
Según el censo de 2022, un 43,9% de la población argentina utiliza principalmente gas de garrafa, lo que representa a unas 20.034.720 personas. Con la nueva normativa, el Gobierno decidió dejar de aplicar precios máximos para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas, estableciendo en su lugar precios de referencia sin un tope regulado.
La resolución establece que los nuevos precios de referencia para las garrafas, impuestos incluidos, serán los siguientes en distribuidoras:
A pesar de la eliminación de los precios máximos, desde la Secretaría de Energía aseguraron que la tarifa social del Programa Hogar continuará vigente. Este programa, gestionado a través de Energía y la ANSES, seguirá ofreciendo un subsidio que cubre parte del valor de la garrafa de 10 kg, con montos que varían según la provincia.
Las autoridades confían en que, a pesar de la liberación de los valores, los precios no se dispararán y que el mercado se autorregulará. Según fuentes del sector, muchas fraccionadoras ya vendían las garrafas por debajo del precio máximo establecido anteriormente. No obstante, en ciertas regiones, como la Patagonia, los precios podrían variar significativamente.
El Gobierno justificó esta medida bajo el argumento de que la desregulación del mercado de GLP generará mayor eficiencia económica y estimulará la inversión, lo que podría derivar en una competencia más amplia y en la elevación del mercado local a estándares internacionales.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.