
Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.




A principios de 2021, se desató un fenómeno: el uso de las billeteras virtuales en la Argentina.
Sociales09/08/2024
Clic Salta


Según el sitio Argentina.gob.ar, “las billeteras electrónicas son una aplicación para teléfonos móviles que permite manejar el dinero digitalmente. Sólo es necesario bajar la aplicación al teléfono y no tiene costo. Podés pagar asociando una tarjeta a la billetera o cargando la billetera con dinero”.
Lo cierto es que, en algunos casos, las ofertas que presentan las billeteras virtuales superan a las tasas otorgadas por los bancos a la hora de que el dinero rinda más. Y se dio el caso de ahorristas que abandonaron el clásico plazo fijo para mudarse a esta nueva modalidad. Pero, ¿cuáles son las billeteras virtuales que más pagan en la Argentina en 2024?
En la Argentina, las billeteras virtuales con las tasas más altas de rendimiento anuales son las que ofrecen Naranja X, Ualá, Mercado Pago y Personal Pay. Estas varían entre un 33,5% y un 42%.
En el sitio oficial de Naranja X, se detalló un informe realizado por la consultora especializada Trascendo. Bajo el título “¿Cuál es la billetera virtual que más paga?” Naranja X detalló que “el Banco Central (BCRA) anunció una baja en la tasa de interés de referencia de la economía argentina.
Ante este panorama, las billeteras virtuales continúan ganando terreno al ofrecer tasas similares (o incluso mejores) a los plazos fijos, con la ventaja de poder ingresar dinero y obtener rendimientos diarios, sin necesidad de inmovilizarlo. Sin embargo, no todas las billeteras virtuales son iguales.
Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, publicó su informe mensual con las diferencias en los rendimientos que ofrecen actualmente las principales plataformas virtuales en Argentina”.
Naranja X incluyó en su portal oficial un gráfico comparativo y aclaró que el informe de Trascendo “difundido en Julio reveló que la billetera virtual que actualmente ofrece la mayor tasa anual es Naranja X, con un 42% con rendimientos diarios. Este rendimiento se aplica hasta un límite de $400.000. A partir de esa cifra, la tasa disminuye”.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.


Vecinos, familiares y amigos marcharán este 23 de noviembre en Parque Sur para exigir justicia por Santiago Liquin. El joven murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado en avenida del Carnaval.

La competencia se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre y será la edición número 39°. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Participarán 700 atletas.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.

Un trabajador de una sucursal en Tucumán terminó imputado por maniobras con plásticos olvidados durante trámites. La causa detalla consumos no autorizados por cifras que obligaron a intervenir a la Justicia.