
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Nuevos proyectos fueron seleccionados para avanzar en la segunda etapa de NAVES Argentina 2024, el programa que impulsa el emprendedurismo en nuestro país.
Sociales07/08/2024Este martes 6 de agosto, Banco Macro y EmprendeIAE anunciaron los proyectos ganadores que pasarán a la segunda etapa de NAVES Argentina 2024. Este programa, diseñado para apoyar y desarrollar emprendedores, seleccionó a los finalistas que ahora competirán por el gran premio final.
En esta edición, NAVES Argentina ofreció dos modalidades de cursada: virtual y blended, adaptándose a las necesidades de los participantes de todo el país. Banco Macro, principal sponsor, amplió su apoyo a los emprendedores, permitiendo la opción de cursar en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires, o de forma virtual.
El 5 de agosto, Salta fue sede del seminario "Armado de la planilla financiera", a cargo de la profesora Mónica Dumas del IAE Business School. Este evento práctico permitió a los emprendedores mejorar la elaboración del plan financiero de sus proyectos. Además, se realizó el panel "Panel de oportunidades de la región", donde Julia Toyos, finalista de NAVES 2022, compartió su experiencia, junto con Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Emprendedores del IAE, y Jorgelina Basso, Gerente Divisional Salta de Banco Macro.
Al día siguiente, 20 emprendedores presentaron sus proyectos en una ronda de pitchs frente a un jurado compuesto por representantes de Banco Macro y EmprendeIAE.
El viernes 15 de noviembre, en Torre Macro, Ciudad de Buenos Aires, se anunciarán los proyectos ganadores de esta edición. Se otorgarán $12.000.000 en premios, con $4.000.000 para cada uno de los tres primeros puestos de cada categoría. Además, los ganadores recibirán formación gratuita, consultoría legal y asesoramiento en marketing, entre otros beneficios.
El programa NAVES, respaldado por Banco Macro y el IAE Business School, busca enriquecer el ecosistema emprendedor argentino, promoviendo la innovación y el crecimiento empresarial en todo el país.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.