
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Debido a los cortes y bloqueos realizados en la frontera, el precio de la coca en Salta tendrá un aumento inminente.
Provinciales02/08/2024El paro de transportistas sindicalizados en Bolivia, que comenzó este 1º de agosto, está causando un gran impacto en la frontera con Argentina y en varias localidades salteñas. La medida de fuerza paralizó ciudades y rutas claves, afectando a miles de personas.
Las cooperativas de chalanas, que operan entre Bermejo (Bolivia) y Aguas Blancas (Argentina), se sumaron al paro, suspendiendo sus actividades y dejando incomunicadas a ambas localidades. Esto creó una situación de incertidumbre para los habitantes de las regiones fronterizas.
La interrupción del tránsito paralizó el flujo diario de personas y bienes entre estas regiones. Los transportistas bolivianos están demandando soluciones inmediatas a la escasez de combustibles y dólares, problemas que afectaron gravemente sus actividades. Los bloqueos se concentraron en las principales salidas de Tarija, incluyendo Padcaya, La Mamora, la ruta a Bermejo, la carretera a San Lorenzo e Iscayachi, que conecta Tarija con el norte del país. Además, se interrumpió el acceso en la ruta al Chaco.
Loss bloqueos están disparando el precio de la coca, debido a la interrupción del ingreso de mercadería proveniente del norte boliviano. Este incremento afecta tanto a comerciantes como a consumidores ya que escaseará la coca al no ingresar a la provincia y esto llevará a que se dispare el precio.
Este bien tan preciado por los salteños, que lo hacen un habitué de todos los días elevará su precio por los bloqueos en la frontera.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)