
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Debido a los cortes y bloqueos realizados en la frontera, el precio de la coca en Salta tendrá un aumento inminente.
Provinciales02/08/2024El paro de transportistas sindicalizados en Bolivia, que comenzó este 1º de agosto, está causando un gran impacto en la frontera con Argentina y en varias localidades salteñas. La medida de fuerza paralizó ciudades y rutas claves, afectando a miles de personas.
Las cooperativas de chalanas, que operan entre Bermejo (Bolivia) y Aguas Blancas (Argentina), se sumaron al paro, suspendiendo sus actividades y dejando incomunicadas a ambas localidades. Esto creó una situación de incertidumbre para los habitantes de las regiones fronterizas.
La interrupción del tránsito paralizó el flujo diario de personas y bienes entre estas regiones. Los transportistas bolivianos están demandando soluciones inmediatas a la escasez de combustibles y dólares, problemas que afectaron gravemente sus actividades. Los bloqueos se concentraron en las principales salidas de Tarija, incluyendo Padcaya, La Mamora, la ruta a Bermejo, la carretera a San Lorenzo e Iscayachi, que conecta Tarija con el norte del país. Además, se interrumpió el acceso en la ruta al Chaco.
Loss bloqueos están disparando el precio de la coca, debido a la interrupción del ingreso de mercadería proveniente del norte boliviano. Este incremento afecta tanto a comerciantes como a consumidores ya que escaseará la coca al no ingresar a la provincia y esto llevará a que se dispare el precio.
Este bien tan preciado por los salteños, que lo hacen un habitué de todos los días elevará su precio por los bloqueos en la frontera.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.