


Se viene el 1ro de Agosto y te contamos que necesitas para Sahumar
Este jueves empieza el octavo mes del 2024. Muchas familias realizarán la práctica ancestral en honor a la Pachamama.
Provinciales29/07/2024
Clic Salta


El 1 de agosto se realiza el sahumo como parte de la celebración del Día de la Pachamama, una festividad ancestral que honra a la Madre Tierra. El sahumo es un ritual de purificación que tiene como objetivo limpiar los ambientes, las energías y alejar la negatividad. También se cree que el sahumo ayuda a despedir el invierno y a prepararse para la llegada de la primavera.
Para realizar el sahumo, se pueden seguir estos pasos:
- Cerrar bien las puertas y ventanas de la casa o lugar a limpiar.
- Preparar hierbas y resinas como incienso, mirra, canela, sándalo, contrayerba y romero en una ollita con carbón vegetal.
- Iniciar el sahumo desde el fondo de la casa hasta la puerta. Si la casa tiene dos plantas, comenzar desde arriba hacia abajo.
- Se cree que cada hierba tiene un efecto específico en el ambiente: Mirra: limpia el campo mental, Incienso: limpia el campo emocional, Feng shui: limpia lo concreto.
- El sahumo también puede incluir otras hierbas, como khoa o muña-muña, que producen un humo intenso y azul.
Todo agosto es propicio para sahumar pero el 1 de agosto se utiliza para que ingrese la energía de la primavera. Soltamos las energías del frío y nos preparamos para los tiempos más cálidos. La intención es también el agradecimiento y el respeto hacia todo lo nutritivo que nos da la tierra.


Juicios por jurados: ya está el listado definitivo para 2026 en Capital
La Corte de Justicia de Salta aprobó mediante la Acordada Nº 14517 el padrón definitivo de ciudadanos que integrarán los jurados populares en el departamento Capital para el año 2026. Las observaciones al listado se podrán realizar únicamente vía digital.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Minera bajo la lupa: denuncian despidos masivos, falta de pago e irregularidades
Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

AUH y jubilados en alerta: ANSES cambia el cronograma y adelanta el aguinaldo
El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.





