
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
La medida podría afectar gravemente la logística y el transporte en el país.
Políticas29/07/2024La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) inició una serie de asambleas en todas las refinerías del país, como preludio a un posible paro por tiempo indeterminado en respuesta a la reciente restauración del Impuesto a las Ganancias. Según los gremios del sector, esta medida podría dejar a los automovilistas y aeropuertos sin suministro de nafta, afectando gravemente la logística y el transporte en el país.
El Impuesto a las Ganancias, reintroducido bajo la Ley 26.176, fue calificado por los trabajadores como una medida injusta que discrimina al sector petrolero. En un comunicado, FaSiPeGyBio destacó que el paro nacional podría llevar a demoras significativas en la provisión de combustibles a nivel nacional, con un impacto inmediato en estaciones de servicio y aeropuertos, incluyendo Aeroparque y Ezeiza.
La federación agrupa a 22.000 trabajadores, de los cuales 6.000 en las refinerías están directamente afectados por el Impuesto a las Ganancias. Mientras que los trabajadores petroleros de "pozo" están exentos del impuesto, aquellos involucrados en las etapas posteriores de la cadena productiva no gozan de este beneficio. Esta disparidad ha generado descontento y un fuerte rechazo entre los empleados, quienes ven sus salarios afectados.
El secretario general de FaSiPeGyBio, Mario Lavia, y el tesorero Gabriel Matarazzo, declararon que, si no se encuentra una solución satisfactoria, el sindicato llamará a un paro nacional indefinido. Este cese de actividades, señalaron, continuará hasta que se tomen medidas que mitiguen el impacto negativo del impuesto.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Una experiencia musical única te espera
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.