
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
La medida podría afectar gravemente la logística y el transporte en el país.
Políticas29/07/2024La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) inició una serie de asambleas en todas las refinerías del país, como preludio a un posible paro por tiempo indeterminado en respuesta a la reciente restauración del Impuesto a las Ganancias. Según los gremios del sector, esta medida podría dejar a los automovilistas y aeropuertos sin suministro de nafta, afectando gravemente la logística y el transporte en el país.
El Impuesto a las Ganancias, reintroducido bajo la Ley 26.176, fue calificado por los trabajadores como una medida injusta que discrimina al sector petrolero. En un comunicado, FaSiPeGyBio destacó que el paro nacional podría llevar a demoras significativas en la provisión de combustibles a nivel nacional, con un impacto inmediato en estaciones de servicio y aeropuertos, incluyendo Aeroparque y Ezeiza.
La federación agrupa a 22.000 trabajadores, de los cuales 6.000 en las refinerías están directamente afectados por el Impuesto a las Ganancias. Mientras que los trabajadores petroleros de "pozo" están exentos del impuesto, aquellos involucrados en las etapas posteriores de la cadena productiva no gozan de este beneficio. Esta disparidad ha generado descontento y un fuerte rechazo entre los empleados, quienes ven sus salarios afectados.
El secretario general de FaSiPeGyBio, Mario Lavia, y el tesorero Gabriel Matarazzo, declararon que, si no se encuentra una solución satisfactoria, el sindicato llamará a un paro nacional indefinido. Este cese de actividades, señalaron, continuará hasta que se tomen medidas que mitiguen el impacto negativo del impuesto.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.