
La jornada ambiental tiene como objetivo concientizar sobre la separación y el reciclaje de residuos. Tendrá lugar en la playa de estacionamiento del CCM de 10 a 15 hs. Se busca fomentar hábitos sostenibles. Habrá regalos para quienes participen.
La cifra corresponde al primer semestre y con la vuelta a clases de los chicos, informó la Municipalidad de la ciudad de Salta.
Municipales23/07/2024Con el regreso a clases, la Municipalidad de Salta ha retomado el operativo "Sube y Baja", destinado a ordenar la circulación vehicular en las inmediaciones de los establecimientos educativos. Este operativo busca garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante los horarios de entrada y salida de los estudiantes.
Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, subrayó la importancia del trabajo de los inspectores y pidió a los padres que respeten las normas de tránsito para evitar multas. "Hemos comenzado nuevamente con los operativos, con controles itinerantes que recorren las instituciones educativas, generando orden y seguridad durante los ingresos y egresos", afirmó Assennato.
El funcionario enfatizó la necesidad de respeto y empatía hacia el trabajo de los inspectores, recordando que las sanciones y multas seguirán aplicándose. Durante el primer semestre del año, se emitieron entre 300 y 400 multas gracias a la fiscalización con cámaras.
El operativo "Sube y Baja" es una medida crucial para mantener la seguridad vial en las zonas escolares, y la colaboración de los padres y conductores es fundamental para su éxito.
La jornada ambiental tiene como objetivo concientizar sobre la separación y el reciclaje de residuos. Tendrá lugar en la playa de estacionamiento del CCM de 10 a 15 hs. Se busca fomentar hábitos sostenibles. Habrá regalos para quienes participen.
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.