
Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.




El Gobierno oficializó el aumento del 4,58% para las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES que percibirán en agosto, según la fórmula de movilidad jubilatoria implementada por el DNU 274.
Sociales23/07/2024
Clic Salta


Así, la jubilación mínima será de $225.454,42. Además, el Ejecutivo anunció el pago de un nuevo bono de $70.000 para jubilados y pensionados.
El haber mínimo entonces alcanzará los $295.454 por la prestación y el bono.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 390 de la ANSES, publicada este martes 23 de julio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el octavo mes de 2024 quedaron en $1.517.094,80.
Las bases imponibles mínima y máxima, -que impactará en Ganancias con la restitución del gravamen- quedaron en $75.933,01 y $2.467.787,04, respectivamente, a partir de agosto de 2024.
De acuerdo con lo informado por ANSES, los haberes quedan en agosto de la siguiente manera:
En agosto, la AUH y otras asignaciones también tendrán un incremento del 4,58%.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $81.010.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $81.010.
La asignación por hijo del sistema CUNA (exSUAF): $40.505.
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: del 8 al 21 de agosto, según la terminación del DNI.
Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo: del 22 al 28 de agosto, según la finalización del DNI.
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): del 8 al 14 de agosto, según la terminación del DNI.
Titulares de la AUH y Asignación familiar por hijo: del 8 al 21 de agosto, según la terminación del DNI.
Titulares de la AUE: del 8 al 21 de agosto, según la terminación del DNI.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.



Se esperan fuertes tormentas este fin de semana

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.