
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
La iniciativa oficialista obtuvo 147 votos a favor y 107 en contra. Unión por la Patria, junto a otros opositores, plantean que es inconstitucional restituir el impuesto y Bienes Personales.
Políticas28/06/2024En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados dio luz verde tanto a la Ley Bases como a la reforma fiscal propuestas por el Gobierno nacional, resolviendo el único punto pendiente hasta la medianoche: la actualización de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Tras 13 horas de intenso debate y con la presencia de Karina Milei, Guillermo Francos y Victoria Villarruel en el recinto, se sancionó el primer proyecto legislativo de la gestión de Javier Milei pasada la medianoche.
La Ley Bases fue aprobada con 147 votos a favor, 104 en contra y 2 abstenciones. Este texto, que replica la versión aprobada en el Senado, redujo la lista de empresas susceptibles de privatización, eliminó la reforma previsional, reformó el Régimen de Ingresos Brutos y amplió la cantidad de organismos estatales que no pueden ser disueltos.
Además, se aprobó la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, basada en el articulado formulado por la Cámara de Diputados en abril. Esta ley incluye modificaciones al impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y la implementación de un blanqueo de capitales.
Esta aprobación marca un hito en la agenda legislativa del nuevo gobierno y sienta las bases para futuras reformas en la estructura fiscal y administrativa del país.
La ley ómnibus fue aprobada con 147 votos a favor y 107 en contra, contando con el respaldo de aliados tradicionales de los libertarios, como el PRO bajo la conducción de Cristian Ritondo, así como el apoyo parcial de la UCR y Hacemos Coalición Federal, liderados por Miguel Angel Pichetto.
Los diputados salteños Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega – legisladores del bloque Innovación Federal (IF)-, y Julio Moreno, Emilia Orozco, Carlos Zapata, por La Libertad Avanza (LLA) acompañaron el proyecto. El único que se opuso a la iniciativa fue Emiliano Estrada, representante de Unión por la Patria (UxP).
El artículo 111, relacionado con la revisión de los gastos tributarios, no logró reunir los dos tercios necesarios en el Senado, y en Diputados, alcanzó 148 votos a favor y 107 en contra, no superando la mayoría requerida.
A pesar de la presión, el oficialismo logró la aprobación de Bienes Personales con 134 votos a favor y 118 en contra, mientras que el resto del proyecto, incluyendo el blanqueo de capitales, fue sancionado con 144 votos a favor, 108 en contra y 3 abstenciones.
La reversión del impuesto a las Ganancias se aprobó con 136 votos a favor, superando en cuatro votos la primera votación, a pesar de las ausencias de algunos diputados y la abstención de Mónica Frade, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer.
A pesar de las controversias y los llamados a la judicialización por parte de la oposición, el Gobierno logró asegurar la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, dejando fuera del listado de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina.
Además, se aceptaron modificaciones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), alineándose con las demandas de los dialoguistas y consolidando así los primeros éxitos legislativos del presidente Milei.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.