
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La iniciativa oficialista obtuvo 147 votos a favor y 107 en contra. Unión por la Patria, junto a otros opositores, plantean que es inconstitucional restituir el impuesto y Bienes Personales.
Políticas28/06/2024En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados dio luz verde tanto a la Ley Bases como a la reforma fiscal propuestas por el Gobierno nacional, resolviendo el único punto pendiente hasta la medianoche: la actualización de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Tras 13 horas de intenso debate y con la presencia de Karina Milei, Guillermo Francos y Victoria Villarruel en el recinto, se sancionó el primer proyecto legislativo de la gestión de Javier Milei pasada la medianoche.
La Ley Bases fue aprobada con 147 votos a favor, 104 en contra y 2 abstenciones. Este texto, que replica la versión aprobada en el Senado, redujo la lista de empresas susceptibles de privatización, eliminó la reforma previsional, reformó el Régimen de Ingresos Brutos y amplió la cantidad de organismos estatales que no pueden ser disueltos.
Además, se aprobó la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, basada en el articulado formulado por la Cámara de Diputados en abril. Esta ley incluye modificaciones al impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y la implementación de un blanqueo de capitales.
Esta aprobación marca un hito en la agenda legislativa del nuevo gobierno y sienta las bases para futuras reformas en la estructura fiscal y administrativa del país.
La ley ómnibus fue aprobada con 147 votos a favor y 107 en contra, contando con el respaldo de aliados tradicionales de los libertarios, como el PRO bajo la conducción de Cristian Ritondo, así como el apoyo parcial de la UCR y Hacemos Coalición Federal, liderados por Miguel Angel Pichetto.
Los diputados salteños Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega – legisladores del bloque Innovación Federal (IF)-, y Julio Moreno, Emilia Orozco, Carlos Zapata, por La Libertad Avanza (LLA) acompañaron el proyecto. El único que se opuso a la iniciativa fue Emiliano Estrada, representante de Unión por la Patria (UxP).
El artículo 111, relacionado con la revisión de los gastos tributarios, no logró reunir los dos tercios necesarios en el Senado, y en Diputados, alcanzó 148 votos a favor y 107 en contra, no superando la mayoría requerida.
A pesar de la presión, el oficialismo logró la aprobación de Bienes Personales con 134 votos a favor y 118 en contra, mientras que el resto del proyecto, incluyendo el blanqueo de capitales, fue sancionado con 144 votos a favor, 108 en contra y 3 abstenciones.
La reversión del impuesto a las Ganancias se aprobó con 136 votos a favor, superando en cuatro votos la primera votación, a pesar de las ausencias de algunos diputados y la abstención de Mónica Frade, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer.
A pesar de las controversias y los llamados a la judicialización por parte de la oposición, el Gobierno logró asegurar la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, dejando fuera del listado de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina.
Además, se aceptaron modificaciones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), alineándose con las demandas de los dialoguistas y consolidando así los primeros éxitos legislativos del presidente Milei.
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
La CGT prepara un paro general de 24 horas. La medida será antes del 10 de abril. Se definirá en una reunión del Consejo Directivo. La decisión surge tras la represión en Plaza Congreso.
Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.
El ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se instaló en la ciudad. Junto a María Luz Alonso tomaron las riendas del partido.
Exeni lamentó que los distintos gobiernos hayan transmitido, a lo largo de los años, el mensaje de que "si un menor comete un robo, un asalto o una agresión, no pasa nada"
Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.
Este jueves 20, a partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.