


La nueva Argentina: Diputados aprobó las modificaciones de la Ley Bases
La iniciativa oficialista obtuvo 147 votos a favor y 107 en contra. Unión por la Patria, junto a otros opositores, plantean que es inconstitucional restituir el impuesto y Bienes Personales.
Políticas28/06/2024



En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados dio luz verde tanto a la Ley Bases como a la reforma fiscal propuestas por el Gobierno nacional, resolviendo el único punto pendiente hasta la medianoche: la actualización de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Tras 13 horas de intenso debate y con la presencia de Karina Milei, Guillermo Francos y Victoria Villarruel en el recinto, se sancionó el primer proyecto legislativo de la gestión de Javier Milei pasada la medianoche.
La Ley Bases fue aprobada con 147 votos a favor, 104 en contra y 2 abstenciones. Este texto, que replica la versión aprobada en el Senado, redujo la lista de empresas susceptibles de privatización, eliminó la reforma previsional, reformó el Régimen de Ingresos Brutos y amplió la cantidad de organismos estatales que no pueden ser disueltos.
Además, se aprobó la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, basada en el articulado formulado por la Cámara de Diputados en abril. Esta ley incluye modificaciones al impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y la implementación de un blanqueo de capitales.
Esta aprobación marca un hito en la agenda legislativa del nuevo gobierno y sienta las bases para futuras reformas en la estructura fiscal y administrativa del país.
Cómo votaron los salteños:
La ley ómnibus fue aprobada con 147 votos a favor y 107 en contra, contando con el respaldo de aliados tradicionales de los libertarios, como el PRO bajo la conducción de Cristian Ritondo, así como el apoyo parcial de la UCR y Hacemos Coalición Federal, liderados por Miguel Angel Pichetto.
Los diputados salteños Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega – legisladores del bloque Innovación Federal (IF)-, y Julio Moreno, Emilia Orozco, Carlos Zapata, por La Libertad Avanza (LLA) acompañaron el proyecto. El único que se opuso a la iniciativa fue Emiliano Estrada, representante de Unión por la Patria (UxP).
Paquete fiscal
El artículo 111, relacionado con la revisión de los gastos tributarios, no logró reunir los dos tercios necesarios en el Senado, y en Diputados, alcanzó 148 votos a favor y 107 en contra, no superando la mayoría requerida.
A pesar de la presión, el oficialismo logró la aprobación de Bienes Personales con 134 votos a favor y 118 en contra, mientras que el resto del proyecto, incluyendo el blanqueo de capitales, fue sancionado con 144 votos a favor, 108 en contra y 3 abstenciones.
Ganancias
La reversión del impuesto a las Ganancias se aprobó con 136 votos a favor, superando en cuatro votos la primera votación, a pesar de las ausencias de algunos diputados y la abstención de Mónica Frade, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer.
A pesar de las controversias y los llamados a la judicialización por parte de la oposición, el Gobierno logró asegurar la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, dejando fuera del listado de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina.
Además, se aceptaron modificaciones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), alineándose con las demandas de los dialoguistas y consolidando así los primeros éxitos legislativos del presidente Milei.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Por la muerte de Javier Saavedra se investiga a agentes del Servicio Penitenciario
"Chino" Saavedra, acusado del crimen de Jimena Salas, murió tras un incidente en el penal. Cuatro agentes del Servicio Penitenciario fueron suspendidos de forma preventiva mientras avanza la investigación judicial.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.