
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El primer trimestre de este año, el desempleo registró un índice del 5,6% (17 mil personas); mientras que en el mismo período de 2023, el mismo indicador fue del 6,6% (20 mil) y en el cuarto trimestre, 4,9% (16 mil).
Provinciales25/06/2024Los últimos indicadores laborales del INDEC para el aglomerado Salta, que incluye la capital y municipios aledaños, muestran una estabilidad en las tasas en comparación con el mismo período de 2023, aunque con un retroceso en relación a los últimos tres meses del año pasado.
En términos de empleo, el primer trimestre de este año registró una tasa del 43,2% de salteños activos con empleo, es decir, unas 287 mil personas. Esta cifra es similar a la de los primeros tres meses de 2023. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2023, la tasa de ocupación había sido del 46,1%, con 305 mil trabajadores, lo que indica una disminución en los niveles de empleo.
El índice de desocupación en el aglomerado Salta fue del 5,6% (17 mil personas) en la última medición. En el primer trimestre de 2023, este indicador había sido del 6,6% (20 mil personas), y en el cuarto trimestre, del 4,9% (16 mil personas).
La subocupación, que mide a aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales, alcanzó el 10,9% (33 mil salteños) en el primer trimestre de este año. Este indicador mejoró en comparación con el mismo período de 2023, cuando la subocupación fue del 11,8% (36 mil personas).
En cuanto a la calidad del trabajo, se observa en la categoría de ocupados demandantes de empleo, que incluye a quienes desean cambiar de trabajo. En el primer trimestre de este año, este ítem fue del 19,1% (58 mil personas), mientras que un año atrás era del 17,8% (55 mil personas). Este incremento sugiere una disminución en la calidad del empleo en Salta.
Finalmente, la tasa de actividad, que mide la población en edad laboral que tiene empleo o está buscando trabajo, mostró un leve retroceso. En el primer trimestre de este año, la tasa fue del 45,8% (304 mil personas), comparado con el 46,8% (307 mil personas) del mismo período en 2023.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.