
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El primer trimestre de este año, el desempleo registró un índice del 5,6% (17 mil personas); mientras que en el mismo período de 2023, el mismo indicador fue del 6,6% (20 mil) y en el cuarto trimestre, 4,9% (16 mil).
Provinciales25/06/2024Los últimos indicadores laborales del INDEC para el aglomerado Salta, que incluye la capital y municipios aledaños, muestran una estabilidad en las tasas en comparación con el mismo período de 2023, aunque con un retroceso en relación a los últimos tres meses del año pasado.
En términos de empleo, el primer trimestre de este año registró una tasa del 43,2% de salteños activos con empleo, es decir, unas 287 mil personas. Esta cifra es similar a la de los primeros tres meses de 2023. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2023, la tasa de ocupación había sido del 46,1%, con 305 mil trabajadores, lo que indica una disminución en los niveles de empleo.
El índice de desocupación en el aglomerado Salta fue del 5,6% (17 mil personas) en la última medición. En el primer trimestre de 2023, este indicador había sido del 6,6% (20 mil personas), y en el cuarto trimestre, del 4,9% (16 mil personas).
La subocupación, que mide a aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales, alcanzó el 10,9% (33 mil salteños) en el primer trimestre de este año. Este indicador mejoró en comparación con el mismo período de 2023, cuando la subocupación fue del 11,8% (36 mil personas).
En cuanto a la calidad del trabajo, se observa en la categoría de ocupados demandantes de empleo, que incluye a quienes desean cambiar de trabajo. En el primer trimestre de este año, este ítem fue del 19,1% (58 mil personas), mientras que un año atrás era del 17,8% (55 mil personas). Este incremento sugiere una disminución en la calidad del empleo en Salta.
Finalmente, la tasa de actividad, que mide la población en edad laboral que tiene empleo o está buscando trabajo, mostró un leve retroceso. En el primer trimestre de este año, la tasa fue del 45,8% (304 mil personas), comparado con el 46,8% (307 mil personas) del mismo período en 2023.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.