
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Luego de más de 13 horas de debate, se definió la votación general de la Ley Bases en el Senado de la Nación. El resultado fue el esperado: empate en 36 con definición de la vicepresidenta Victoria Villarruel que permitió la aprobación.
Políticas13/06/2024Hubo mucha especulación sobre la votación final, en especial por la postura de dos senadores clave: los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano. Ambos habían pedido no dar quorum y se especulaba con la posibilidad de que no bajaran al recinto. Sin embargo, sobre el final se hicieron presentes y votaron en contra.
Pero hubo minutos de tensión y desconcierto cuando inicialmente, Gadano pulsó por error y votó a favor, terminando la primera votación 37 a 35 a favor. Rápidamente, la legisladora santacruceña pidió cmabiar su voto. Se repitió la votación y tras volver a empatar, Villarruel desempató a favor de la iniciativa.
No solo no hubo sorpresas en el resultado, sino tampoco en la composición de aquellos que votaron a favor y aquellos que lo hicieron en contra. En este sentido, por la positiva lo hicieron 12 senadores radicales, 6 del PRO, los 7 libertarios, 3 de Cambio Federal y 8 de otras fuerzas federales.
En tanto, quienes buscaron rechazar el proyecto fueron los 33 legisladores de Unión por la Patria, el radical Martín Lousteau y los mencionados Carambia y Gadano, que responden al gobernador santacruceño Claudio Vidal.
Carmen A. Rivero (PRO)
Martín Goerling (PRO)
Alfredo De Angeli (PRO)
Luis Juez (PRO)
Victoria Huala (PRO)
Guadalupe Tagliaferri (PRO)
Eduardo Galaretto
Pablo Blanco (UCR)
Mariana Juri (UCR)
Flavio Fama (UCR)
Carolina Losada (UCR)
Daniel Kroneberger (UCR)
Rodolfo Suárez (UCR)
Stella Maris Olalla (UCR)
Gabriela Valenzuela (UCR)
Maximiliano Abad (UCR)
Eduardo Vischi (UCR)
Víctor Zimmermann (UCR)
Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza)
Ivanna Arrascaeta (La Libertad Avanza)
Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza)
Vilma Bedia (La Libertad Avanza)
Bruno Olivera (La Libertad Avanza)
J. Carlos Pagotto (La Libertad Avanza)
Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza)
Carlos Espinola (Unidad Federal)
Edgardo Kueider (Unidad Federal)
Alejandra Vigo (Unidad Federal)
Beatriz Ávila (Por la Justicia Social)
Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia)
Sonia R. Decu (Frente Renovador de la Concordia)
Andrea Cristina (Cambio Federal)
Lucila Crexell (Comunidad Neuquén)
Juan Carlos Romero (Cambio Federal)
Edith Terenzi (Cambio Federal)
Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro)
Eduardo De Pedro (Unión por la Patria)
Guillermo Andrada (Unión por la Patria)
Martín Doñate (Unión por la Patria)
Lucía Corpacci (Unión por la Patria)
Anabel S. Fernández Sagasti (Unión por la Patria)
Juliana Di Tullio (Unión por la Patria)
Celeste G. Navarro (Unión por la Patria)
Eugenia Duré (Unión por la Patria)
Sergio Leavy (Unión por la Patria)
Silvia G. Larraburu (Unión por la Patria)
Carlos Linares (Unión por la Patria)
Nora del Valle Giménez (Unión por la Patria)
Cristina López (Unión por la Patria)
Alicia Kirchner (Unión por la Patria)
Carolina Moisés (Unión por la Patria)
Oscar Parrilli (Unión por la Patria)
Fernando Salino (Unión por la Patria)
Silvia Sapag (Unión por la Patria)
Daniel Bensusán (Unión por la Patria)
Juan Manzur (Unión por la Patria)
Florencia López (Unión por la Patria)
Sandra Mendoza (Unión por la Patria)
Gerardo Montenegro (Unión por la Patria)
M. Teresa González (Unión por la Patria)
Marcelo Lewandowski (Unión por la Patria)
José Mayans (Unión por la Patria)
Mariano Recalde (Unión por la Patria)
José Neder (Unión por la Patria)
María Pilatti Vergara (Unión por la Patria)
Antonio Rodas (Unión por la Patria)
Fernando Rejal (Unión por la Patria)
Claudia Zamora (Unión por la Patria)
Sergio Uñac (Unión por la Patria)
José Carambia (Por Santa Cruz)
Natalia Gadaño (Por Santa Cruz)
Martín Lousteau (UCR)
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.
En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.