
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Los manifestantes comenzaron a lanzar botellas, piedras, baldosas y bombas molotov intensificando el conflicto.
Políticas12/06/2024La Policía Federal desalojó a los manifestantes que se congregaron en el Congreso Nacional para protestar contra la aprobación de la Ley Bases, la cual sigue siendo debatida en el Senado. Tras ser desalojados, los manifestantes regresaron y comenzaron a lanzar botellas, piedras y baldosas, intensificando el conflicto.
Ante estos actos, los agentes intentaron contener la manifestación utilizando un camión hidrante y bombas de estruendo. La Gendarmería también participó, vallando la zona del Congreso Nacional.
Pasadas las 13:45, efectivos de la Policía Federal y de la Prefectura avanzaron sobre los manifestantes dispersos en las calles cercanas al Congreso, llevándolos hasta la calle Bartolomé Mitre para despejar la calle Callao desde el Congreso. Este avance, que se desarrolló en pocos minutos, resultó en enfrentamientos donde los manifestantes arrojaron botellas y otros proyectiles contra los efectivos.
Algunas personas resultaron heridas por el gas pimienta utilizado por la policía durante su avance. Estas personas fueron atendidas por voluntarios de organizaciones de derechos humanos.
Minutos antes de las 14:00, la calle Callao quedó completamente despejada, con los manifestantes replegados sobre la calle Bartolomé Mitre. Un amplio cordón policial valló la intersección entre ambas calles. Sin embargo, poco después, un hombre con un buzo verde fue detenido al intentar atravesar el cordón policial. Al menos cinco policías fueron necesarios para reducirlo, siendo finalmente esposado contra el piso.
Durante esta detención, los efectivos comenzaron a lanzar gas pimienta contra el resto de las personas presentes en el lugar. La dirigente política Manuela Castañeira, quien estaba en el lugar, expresó su indignación: "Llevarse detenida a una persona mientras se está discutiendo una ley tan importante en el Congreso es una locura. Parece un estado de sitio".
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".