
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La construcción sufrió otro fuerte colapso: se derrumbó 37,2% anual en abril
Políticas07/06/2024La construcción sufrió un derrumbe de 37,2% interanual en abril y en lo que va del 2024 acumula una caída de 32% respecto a igual período de 2023, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Además, en la serie desestacionalizada mostró un alza de 1,7%. Se trata de la primera suba desde julio de 2023, cuando avanzó 0,5% en esa misma serie. En tanto, el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 4,5% respecto al mes anterior.
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en abril de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, desplomes de 60,6% en asfalto; 57,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 54,4% en mosaicos graníticos y calcáreos; 49,6% en placas de yeso; 48,1% en artículos sanitarios de cerámica; 46,8% en hormigón elaborado y 42,1% en pisos y revestimientos cerámicos.
También cayó un 35,7% en cemento portland; 33,6% en yeso; 32,9% en ladrillos huecos; 28,0% en cales; 21,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 14,1% en pinturas para construcción.
Como complemento de los datos del ISAC, el INDEC publica información sobre los puestos de trabajo registrados del sector privado, que en marzo 2024 cayeron 15,7% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-marzo de 2024, este indicador presentó una baja de 13% en comparación con el mismo período de 2023.
Fuente: Ámbito
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.