


Mónica Juárez impulsó una ley para combatir la ludopatía en jóvenes
La periodista y diputada Mónica Juárez llevó a la discusión de la Legislatura un proyecto para concientizar sobre la ludopatía en jóvenes. Buscan evitar la adicción al juego on line.
Provinciales05/06/2024



La diputada Mónica Juárez, comprometida con la protección y bienestar de los jóvenes, niñas, niños y adolescentes, logró la aprobación de una innovadora ley en la Legislatura de Salta para combatir la peligrosa problemática de la ludopatía. Esta normativa busca abordar los efectos negativos del juego compulsivo, especialmente en el ámbito digital, y prevenir sus consecuencias devastadoras.
La ley establece que el Estado provincial debe implementar acciones específicas de visualización, concientización y prevención de la ludopatía.
Con el objetivo de proteger a la juventud, se llevarán a cabo campañas estratégicas y periódicas para prevenir los riesgos del juego en línea y las apuestas a través de internet y plataformas digitales.
Estas campañas se desplegarán en todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas, y se extenderán a espacios públicos, eventos deportivos, musicales, artísticos y culturales frecuentados por jóvenes. Se realizarán actividades de sensibilización para la comunidad sobre los efectos perjudiciales del juego compulsivo, y se organizarán jornadas pedagógicas en los establecimientos educativos para que los docentes puedan abordar esta problemática de manera integral. También se promoverán actividades recreativas saludables como una alternativa positiva para los jóvenes.
La diputada Juárez subrayó la importancia de esta ley y su compromiso con niños, niñas y adolescentes que deben ser contenidos ante estas situaciones. "Nuestros jóvenes merecen un entorno seguro y saludable. La ludopatía no solo pone en riesgo su bienestar, sino que también puede llevar a situaciones extremas. Es nuestra responsabilidad como sociedad protegerlos y ofrecerles las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos", afirmó.
Mónica Juárez aseguró que hoy el acceso a redes sociales, plataformas de casinos on line y aplicaciones de juego han generado una adicción que nace en niños de 12 años. Pidió trabajar en la prevención y acompañamiento para que este grupo no sea víctima de situaciones en las que hoy se puede intervenir con compromiso y acciones concretas.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.