
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


En Semana Santa se movilizaron más de 2.6 millones turistas, quienes recorrieron la Argentina de norte a sur. Tomá nota de cuándo es el próximo fin de semana largo y planificá tu próximo viaje.
Sociales18/04/2022
Clic Salta


Después del fin de semana largo por Semana Santa, los argentinos se preguntan cuándo es el próximo feriado. La festividad de las Pascuas 2022 fue la excusa perfecta para viajar por Argentina o hacer una mini escapada a pocas horas de casa.
Según estimaciones oficiales, más de 2.6 millones de turistas recorrieron Argentina de norte a sur . Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación señalaron que más 300 mil personas accedieron a PreViaje, el programa que reintegra un 50 por ciento de los gastado en turismo para ser reutilizado en gastronomía, pasajes o excursiones.
De acuerdo a lo que informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este fin de semana largo por Semana Santa "dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de mil ciudades" del país que integran el circuito turístico nacional.
Además, desde la CAME aseguraron que los turistas y excursionistas gastaron 45.101.3 millones de pesos, lo cual representó un 91,1 por ciento más que en 2021.
Tras el regreso por el fin de semana largo, hay quienes ya planifican cuál será su próximo destino. Sin embargo, en los próximos feriados que serán en mayo no habrá días seguidos como para irse de viaje, sino que se prestan para hacer alguna escapada rápida y cerca de casa.
El próximo feriado será el domingo 1 de mayo por el Día del Trabajador, luego le seguirá el miércoles 18 porque en esa jornada se realizará el Censo Nacional 2022 y finalmente el miércoles 25 para conmemorar la Revolución de Mayo.
En cuanto al próximo fin de semana largo habrá que esperar a junio para descansar entre el viernes 17 al lunes 20, el siguiente será desde el viernes 7 de octubre al lunes 10 y el último del año caerá del jueves 8 de diciembre al domingo 11.
1 de mayo: Día del Trabajador
18 de mayo: Censo Nacional 2022
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
Según lo señalado en el artículo 6 de la Ley 27.399, los feriados trasladables son aquellos que coinciden con los días martes y miércoles y podrán ser trasladados al lunes anterior. Los que caigan en jueves o viernes serán corridos al lunes siguiente.
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Aunque esa fecha sea el día de su fallecimiento puede correrse según la Ley señalada, pero se celebrará ese mismo viernes porque no puede trasladarse al lunes 20, así habrá un nuevo fin de semana extra largo.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Se traslada al lunes 15 de agosto.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Se traslada al lunes 10 de octubre y será puente con fines turísticos.
7 de octubre
21 de noviembre
9 de diciembre

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.