
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
La obra social más grande del país abrió sus puertas. Se espera un acto de la CGT para el mediodía.
Políticas09/05/2024Este jueves 9 de mayo, el paro general convocado por la CGT está en pleno efecto, afectando a aproximadamente 6 millones y medio de personas en todo el país. Sin embargo, ante la advertencia del Gobierno sobre el descuento del día a los empleados estatales que no asistan a trabajar, la oficina de PAMI en Salta mantiene su atención de manera normal.
A pesar de los intentos del Gobierno de Javier Milei por reducir la tensión con la oposición a través de la aprobación de la nueva Ley Bases en Diputados, los sindicatos y movimientos sociales han decidido liderar este jueves un paro general en todo el territorio nacional, extendiéndose a lo largo de 24 horas.
En Salta, la concentración de la marcha está programada para después de las 10 de la mañana en la plaza 9 de Julio. Se espera un acto masivo para el mediodía, donde se expresará el descontento y las demandas de los manifestantes.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.