
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
El Banco Central nuevamente las bajó. Enterate todo en esta nota.
Políticas02/05/2024El Banco Central anunció una reducción significativa en la tasa de referencia, que ahora se sitúa en un 50% anual, disminuyendo desde el nivel previo del 60%. Esta acción responde a una mejora en las expectativas económicas del país y marca el quinto recorte desde que Javier Milei asumió el cargo.
La disminución de la tasa de política monetaria tiene un impacto directo en todo el sistema financiero, incluyendo tasas de interés en plazos fijos, préstamos, tarjetas de crédito y cuentas remuneradas. La desregulación de tasas mínimas de interés, implementada por el Banco Central el 12 de marzo, ha generado mayor competencia entre las entidades bancarias.
Se espera que esta decisión del Banco Central provoque una reducción en los rendimientos de los plazos fijos en las próximas horas, acercándose al 40% anual. Aunque estas tasas siguen siendo negativas en términos reales, incluso considerando una proyección de inflación mensual del 5%.
El ajuste de las tasas de referencia también tiene implicaciones en la emisión monetaria endógena, al reducir la carga de intereses por los Pases pasivos. Desde la llegada de Santiago Bausili a la presidencia del Banco Central, se han realizado cinco ajustes en la tasa de política monetaria en tan solo cuatro meses y medio, reflejando la dinámica económica bajo la administración de Javier Milei.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional y se llevará a cabo el miércoles 15, a las 19 hs, en el anfiteatro del Parque del Bicentenario, entrada libre y gratuita. Esta mañana se realizó la presentación oficial en la Casa de la Cultura.
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).