
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
En la cuenta regresiva para el tratamiento de la nueva Ley de Bases en el Congreso de la Nación, se conoció la novedad de la derogación de la moratoria previsional, creándose la figura de la “Prestación de Retiro Proporcional” para las mujeres y hombres que cumplieron 65 años y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
Políticas29/04/2024El debate sobre el sistema previsional en Argentina continúa con fuerza, especialmente en relación con la Ley Bases que se discute actualmente en el ámbito legislativo. Esta ley busca derogar la anterior, la 27.705, que estableció la moratoria previsional, permitiendo a aquellos que no habían completado los 30 años de aportes jubilatorios acceder a una jubilación a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
La moratoria previsional, implementada durante la gestión anterior, permitió que más de 460.000 personas se jubilaran en 2023 sin haber cumplido con el requisito de los 30 años de aportes.
Con la posible derogación de esta ley y la implementación de la Prestación de Retiro Proporcional propuesta por el oficialismo, aquellos que no cuenten con los años de aporte necesarios podrán acceder a una jubilación proporcional a partir de los 65 años. Esta prestación estaría garantizada en un monto equivalente al 80% de una jubilación mínima, similar a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM).
Sin embargo, hay preocupaciones sobre cómo afectaría este cambio a aquellos que adelantaron aportes para jubilarse anticipadamente. Según la abogada previsional Tamara Bezares, estos trabajadores podrían encontrarse en una situación de incertidumbre, ya que podrían quedar excluidos de los beneficios previsionales si se deroga la moratoria.
La discusión se centra en la necesidad de encontrar un equilibrio entre garantizar el acceso a la jubilación para aquellos que no pudieron completar los 30 años de aportes y mantener la sostenibilidad del sistema previsional a largo plazo. Con la aprobación de la Ley Bases, se espera que se establezcan parámetros claros para el acceso a la Prestación de Retiro Proporcional y se brinde certidumbre a los trabajadores en cuanto a sus derechos previsionales.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)