
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




En la cuenta regresiva para el tratamiento de la nueva Ley de Bases en el Congreso de la Nación, se conoció la novedad de la derogación de la moratoria previsional, creándose la figura de la “Prestación de Retiro Proporcional” para las mujeres y hombres que cumplieron 65 años y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
Políticas29/04/2024
Clic Salta


El debate sobre el sistema previsional en Argentina continúa con fuerza, especialmente en relación con la Ley Bases que se discute actualmente en el ámbito legislativo. Esta ley busca derogar la anterior, la 27.705, que estableció la moratoria previsional, permitiendo a aquellos que no habían completado los 30 años de aportes jubilatorios acceder a una jubilación a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
La moratoria previsional, implementada durante la gestión anterior, permitió que más de 460.000 personas se jubilaran en 2023 sin haber cumplido con el requisito de los 30 años de aportes.
Con la posible derogación de esta ley y la implementación de la Prestación de Retiro Proporcional propuesta por el oficialismo, aquellos que no cuenten con los años de aporte necesarios podrán acceder a una jubilación proporcional a partir de los 65 años. Esta prestación estaría garantizada en un monto equivalente al 80% de una jubilación mínima, similar a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM).
Sin embargo, hay preocupaciones sobre cómo afectaría este cambio a aquellos que adelantaron aportes para jubilarse anticipadamente. Según la abogada previsional Tamara Bezares, estos trabajadores podrían encontrarse en una situación de incertidumbre, ya que podrían quedar excluidos de los beneficios previsionales si se deroga la moratoria.
La discusión se centra en la necesidad de encontrar un equilibrio entre garantizar el acceso a la jubilación para aquellos que no pudieron completar los 30 años de aportes y mantener la sostenibilidad del sistema previsional a largo plazo. Con la aprobación de la Ley Bases, se espera que se establezcan parámetros claros para el acceso a la Prestación de Retiro Proporcional y se brinde certidumbre a los trabajadores en cuanto a sus derechos previsionales.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.


A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.