
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En la cuenta regresiva para el tratamiento de la nueva Ley de Bases en el Congreso de la Nación, se conoció la novedad de la derogación de la moratoria previsional, creándose la figura de la “Prestación de Retiro Proporcional” para las mujeres y hombres que cumplieron 65 años y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
Políticas29/04/2024El debate sobre el sistema previsional en Argentina continúa con fuerza, especialmente en relación con la Ley Bases que se discute actualmente en el ámbito legislativo. Esta ley busca derogar la anterior, la 27.705, que estableció la moratoria previsional, permitiendo a aquellos que no habían completado los 30 años de aportes jubilatorios acceder a una jubilación a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
La moratoria previsional, implementada durante la gestión anterior, permitió que más de 460.000 personas se jubilaran en 2023 sin haber cumplido con el requisito de los 30 años de aportes.
Con la posible derogación de esta ley y la implementación de la Prestación de Retiro Proporcional propuesta por el oficialismo, aquellos que no cuenten con los años de aporte necesarios podrán acceder a una jubilación proporcional a partir de los 65 años. Esta prestación estaría garantizada en un monto equivalente al 80% de una jubilación mínima, similar a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM).
Sin embargo, hay preocupaciones sobre cómo afectaría este cambio a aquellos que adelantaron aportes para jubilarse anticipadamente. Según la abogada previsional Tamara Bezares, estos trabajadores podrían encontrarse en una situación de incertidumbre, ya que podrían quedar excluidos de los beneficios previsionales si se deroga la moratoria.
La discusión se centra en la necesidad de encontrar un equilibrio entre garantizar el acceso a la jubilación para aquellos que no pudieron completar los 30 años de aportes y mantener la sostenibilidad del sistema previsional a largo plazo. Con la aprobación de la Ley Bases, se espera que se establezcan parámetros claros para el acceso a la Prestación de Retiro Proporcional y se brinde certidumbre a los trabajadores en cuanto a sus derechos previsionales.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.