
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
En la cuenta regresiva para el tratamiento de la nueva Ley de Bases en el Congreso de la Nación, se conoció la novedad de la derogación de la moratoria previsional, creándose la figura de la “Prestación de Retiro Proporcional” para las mujeres y hombres que cumplieron 65 años y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
Políticas29/04/2024El debate sobre el sistema previsional en Argentina continúa con fuerza, especialmente en relación con la Ley Bases que se discute actualmente en el ámbito legislativo. Esta ley busca derogar la anterior, la 27.705, que estableció la moratoria previsional, permitiendo a aquellos que no habían completado los 30 años de aportes jubilatorios acceder a una jubilación a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
La moratoria previsional, implementada durante la gestión anterior, permitió que más de 460.000 personas se jubilaran en 2023 sin haber cumplido con el requisito de los 30 años de aportes.
Con la posible derogación de esta ley y la implementación de la Prestación de Retiro Proporcional propuesta por el oficialismo, aquellos que no cuenten con los años de aporte necesarios podrán acceder a una jubilación proporcional a partir de los 65 años. Esta prestación estaría garantizada en un monto equivalente al 80% de una jubilación mínima, similar a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM).
Sin embargo, hay preocupaciones sobre cómo afectaría este cambio a aquellos que adelantaron aportes para jubilarse anticipadamente. Según la abogada previsional Tamara Bezares, estos trabajadores podrían encontrarse en una situación de incertidumbre, ya que podrían quedar excluidos de los beneficios previsionales si se deroga la moratoria.
La discusión se centra en la necesidad de encontrar un equilibrio entre garantizar el acceso a la jubilación para aquellos que no pudieron completar los 30 años de aportes y mantener la sostenibilidad del sistema previsional a largo plazo. Con la aprobación de la Ley Bases, se espera que se establezcan parámetros claros para el acceso a la Prestación de Retiro Proporcional y se brinde certidumbre a los trabajadores en cuanto a sus derechos previsionales.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.