
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
Con varias adhesiones de gremios, alumnos y representantes de la Unsa marcharán en defensa de las universidades.
Políticas22/04/2024El próximo martes 23 de abril, Salta se unirá a la marcha nacional en defensa de la universidad pública, la ciencia y la educación. La movilización comenzará a las 15:00 horas con una caravana que partirá desde la Universidad Nacional de Salta (UNSa) hasta el Monumento 20 de Febrero.
Una vez en el Monumento, a las 16:00 horas, dará inicio la marcha con la participación de diversos gremios, organizaciones y ciudadanos comprometidos con la defensa de estos pilares fundamentales para el desarrollo del país.
El recorrido continuará por las avenidas Sarmiento y Entre Ríos, para luego dirigirse por la calle Mitre, con una primera parada en la Legislatura provincial. En este punto, se entregará un documento a diputados y senadores provinciales, reafirmando el compromiso con la defensa de la educación pública y la ciencia. Posteriormente, la marcha avanzará por la calle Mitre hasta llegar a la emblemática Plaza 9 de Julio, donde se espera una gran concentración de participantes.
En las últimas horas, se sumaron nuevas adhesiones a la movilización, incluyendo institutos terciarios locales que también se vieron afectados por las políticas que perjudican la educación superior. Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta, en conjunto con la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa) y la Asociación de Personal no docente (APUNSa) anunciaron esta medida.
"Los institutos superiores también hemos sido perjudicados, no solo con la quita del FONID sino también con la desaparición del INFOD. En este reclamo común, expresamos nuestro apoyo incondicional a favor de la educación superior", asegura un comunicado difundido el pasado viernes.
Se espera que la movilización en Salta sea multitudinaria, sumándose al clamor de todo el país en defensa de la universidad pública, la ciencia y la educación como derechos fundamentales para el progreso y bienestar de la sociedad.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima