Todas las fechas de pago conócelas acá
[ATENCIÓN] El Gobierno abrió las inscripciones para la Beca Progresar: cómo anotarse
Desde Nación recordaron los requisitos para recibir la ayuda económica destinada a millones de estudiantes.
Sociales16/04/2024Clic SaltaEl Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ha dado inicio al período de inscripciones para las Becas Progresar 2024, que estará abierto desde el miércoles 10 hasta el martes 30 de abril.
Según lo anunciado en el sitio oficial, "La Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano, abre un nuevo período de inscripción a Progresar. Este inicia el 10 de abril para todas sus líneas de becas, cierra el 30 de abril para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería), y se extiende hasta el 30 de noviembre para Progresar Trabajo".
Estas becas, gestionadas a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), están disponibles para estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario, dependiendo de las categorías correspondientes.
Los requisitos varían según la línea de beca:
- Progresar Obligatorio: los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años.
- Progresar Superior: la edad oscila entre los 17 y 24 años, o hasta los 30 años si están avanzados en la carrera. Para Enfermería, no hay límite de edad.
- Progresar Trabajo: los solicitantes deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 años para aquellos que no cuentan con trabajo formal registrado.
Además, la Secretaría de Educación ha destacado que "En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales".
En términos socioeconómicos, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente. Asimismo, es necesario acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos requeridos.
Tras confirmarse la fecha de inicio de clases en casi todo el país, el organismo confirmó los pagos.
ANSES adelantó el pago de la Ayuda Escolar Anual para febrero de 2025.
ANSES dejará de entregar el bono de 70.000 pesos a todos los jubilados.
Las actualizaciones impactarán directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
Estos ajustes buscan mitigar el impacto de la inflación y continuar protegiendo a los sectores más vulnerables.
A pesar de este incremento, el Gobierno espera que las solicitudes disminuyan en 2025 con la recuperación económica.
Se pronostica un incremento en los próximos dos meses, lo que golpeará duramente a millones de argentinos que no tienen acceso al gas por red.
Es necesario cumplir con requisitos como los ingresos familiares, la asistencia regular a la institución educativa y los avances académicos.
ANSES dejará de entregar el bono de 70.000 pesos a todos los jubilados.
ANSES adelantó el pago de la Ayuda Escolar Anual para febrero de 2025.
Tras confirmarse la fecha de inicio de clases en casi todo el país, el organismo confirmó los pagos.
Todas las fechas de pago conócelas acá