
Arranca la 3er semana de mayo con clima otoñal
En junio debe afrontar un pago de US$40 millones. Reclaman que Nación no mandó $100 mil millones.
Provinciales10/04/2024La provincia de Salta se enfrenta a un desafío económico inmediato con el vencimiento de una deuda heredada por la gestión anterior de Juan Manuel Urtubey. Se trata de un pago de 40 millones de dólares del Fondo del Bicentenario, programado para junio próximo. Para hacer frente a esta obligación, la administración actual tomará un crédito de 40 mil millones de pesos, que deberá ser reembolsado en un plazo de 24 meses.
La Cámara de Diputados de Salta ha dado luz verde al proyecto que autoriza a la provincia a adquirir este préstamo. Se espera que la próxima semana el proyecto sea discutido en comisiones y reciba la aprobación preliminar en el recinto.
El préstamo autorizado estará destinado específicamente al pago de la amortización de la cuota de capital del Bono del Bicentenario con vencimiento el 1 de junio de 2024, así como a la cancelación de cuotas de capital de préstamos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial con vencimiento este año.
La situación económica actual de Salta ha sido objeto de discusión entre los ministros de Economía, Infraestructura y Gobierno y los diputados provinciales. Según el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, la provincia tiene una deuda en moneda extranjera de 463 millones de dólares, y el vencimiento de 40 millones de dólares es solo una parte de esta deuda. Destacó los esfuerzos de la administración para mantener el equilibrio fiscal y reducir la deuda en 177 millones de dólares durante los últimos cuatro años.
Sin embargo, la situación económica nacional y la retirada del apoyo financiero del gobierno nacional han generado una recesión que afecta los ingresos de la provincia. Ante este panorama, se busca priorizar la asistencia a los sectores más afectados, como la salud, la vivienda y los comercios locales.
Arranca la 3er semana de mayo con clima otoñal
Según expertos meteorológicos, hay un 41% de probabilidad de que el fenómeno impacte entre noviembre y enero, lo que afectaría los patrones de lluvia y temperatura en el país.
En la jornada de ayer, durante las elecciones provinciales, más del 60% del padrón emitió su voto, pero ojo porque si no votaste te mostramos como podés justificar tu ausencia.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
En Salta, como en gran parte del país, menos de la mitad de los estudiantes alcanzan el nivel considerado adecuado al finalizar el primer ciclo de la educación obligatoria.
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.