
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Este programa tiene como objetivo brindar apoyo financiero a las familias con ingresos familiares menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Sociales04/04/2024El Ministerio de Capital Humano ha anunciado el lanzamiento del Programa de Asistencia "Vouchers Educativos", dirigido a familias cuyos hijos asisten a colegios privados con una subvención estatal del 75% o más.
Este programa tiene como objetivo brindar apoyo financiero a las familias con ingresos familiares menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, que se encuentren matriculadas en establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario con cuotas inferiores a $54.396.
- Familias con ingresos familiares menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Hijos que asisten a escuelas de nivel inicial, primario y secundario con cuota inferior a $54.396.
- Reintegro del 50% del valor del arancel de jornada simple (sin actividades extracurriculares).
- Tope de $27.198 por hijo.
- Acreditación en la cuenta bancaria del titular.
- Completar el formulario en argentina.gob.ar/vouchers-educativos.
- Ingresar el CBU y datos del establecimiento educativo.
- Del 3 al 30 de abril de 2024.
- Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
- La suma de los ingresos del grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
- Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.
- Tener hasta dieciocho años inclusive al momento del cierre de la convocatoria.
- Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones