
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Luego de trascendidos al respecto, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, informó que en los últimos días se reportó el fallecimiento de 3 niños aborígenes de las comunidades originarias del norte salteño.
Provinciales21/03/2024“Vamos a investigar, nos llamó la atención que en 3 días, hayamos perdido 3 vidas, para nosotros es importante, no es esconder bajo la alfombra un fallecido”, espetó el funcionario en diálogo con Multivisión Federal, donde justifico que los decesos no corresponden a desnutrición, sino a un factor de bajo peso.
“Bajo peso no es lo mismo a desnutrición, estos chicos que fallecieron, nacieron con bajo peso y todos fueron controlados, tenemos los centros nutricionales llenos porque todos están con bajo peso, con cuadro infecciosos, como diarrea”, precisó el ministro agregando que, al estar con bajo peso, el problema se suscita cuando tienen cuadros diarreicos que los descompensan.
“Aquí hablamos de peso y altura, eso medimos de los chicos, eso debe ser parejo en su crecimiento”
Dicho esto, Mangione resaltó que hasta hace 4 años, las muertes se daban por desnutrición y en las casas de estos chicos pero eso “ya no pasa más porque ahora los buscamos, los estamos encontrando” para hacerles un seguimiento y brindarles asistencia. Sin embargo no dejó de reconocer problemas propios de las comunidades que son parte del trato que quieran dar.
Por ejemplo, dijo que una enfermera que pidió su traslado, se lo concedieron no sin antes dejar otro enfermero en la zona de cobertura pero “ese enfermero fue resistido por la comunidad, recién hace unos días lo aceptaron”. También que “muchos de los agentes sanitarios son originarios y no controlan, no van a trabajar, no aparecen en 2 semanas, los tenemos que ir a buscar”.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día