
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Luego de trascendidos al respecto, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, informó que en los últimos días se reportó el fallecimiento de 3 niños aborígenes de las comunidades originarias del norte salteño.
Provinciales21/03/2024“Vamos a investigar, nos llamó la atención que en 3 días, hayamos perdido 3 vidas, para nosotros es importante, no es esconder bajo la alfombra un fallecido”, espetó el funcionario en diálogo con Multivisión Federal, donde justifico que los decesos no corresponden a desnutrición, sino a un factor de bajo peso.
“Bajo peso no es lo mismo a desnutrición, estos chicos que fallecieron, nacieron con bajo peso y todos fueron controlados, tenemos los centros nutricionales llenos porque todos están con bajo peso, con cuadro infecciosos, como diarrea”, precisó el ministro agregando que, al estar con bajo peso, el problema se suscita cuando tienen cuadros diarreicos que los descompensan.
“Aquí hablamos de peso y altura, eso medimos de los chicos, eso debe ser parejo en su crecimiento”
Dicho esto, Mangione resaltó que hasta hace 4 años, las muertes se daban por desnutrición y en las casas de estos chicos pero eso “ya no pasa más porque ahora los buscamos, los estamos encontrando” para hacerles un seguimiento y brindarles asistencia. Sin embargo no dejó de reconocer problemas propios de las comunidades que son parte del trato que quieran dar.
Por ejemplo, dijo que una enfermera que pidió su traslado, se lo concedieron no sin antes dejar otro enfermero en la zona de cobertura pero “ese enfermero fue resistido por la comunidad, recién hace unos días lo aceptaron”. También que “muchos de los agentes sanitarios son originarios y no controlan, no van a trabajar, no aparecen en 2 semanas, los tenemos que ir a buscar”.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
Quijano celebra a las infancias con juegos, sorpresas y el gran show de Carlitos Melián y sus muñecos
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.