
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
La parlamentaria paraguaya Jazmin Narváez acusó al empresario sojero de ejercer violencia y censura. Autoridades de Paraguay y Brasil piden que sea removido del cargo.
Políticas19/03/2024Un escándalo ha sacudido al Parlamento del Mercosur (Parlasur) con la presidencia de Alfredo Olmedo en el ojo del huracán. La delegación argentina, conformada por firmas de UxP, PRO y UCR, ha exigido su remoción tras una serie de incidentes que incluyen el uso de seguridad privada para impedir el ingreso de parlamentarios y denuncias de violencia física por parte de legisladores.
La parlamentaria paraguaya Jazmin Narváez relató que la seguridad la retuvo del brazo para evitar su ingreso a la sesión, mientras que Olmedo ordenó la implementación de "pulseras" para acceder al recinto, una medida prohibida que fue rechazada por las delegaciones presentes. Además, se intentó impedir el ingreso del jefe de la delegación de Brasil.
Olmedo, en un controvertido movimiento, se valió de un artículo para expulsar parlamentarios y girar el pedido de remoción de la delegación argentina a comisiones, generando una reacción indignada por parte de sus colegas. En un punto crítico, la delegación paraguaya decidió abandonar la sesión en protesta, lo que provocó la falta de quórum y el posterior levantamiento de la misma.
Por el momento, Olmedo sobrevive en la presidencia del Parlasur, pero las presiones internas y externas, especialmente de Paraguay y Brasil, que han pedido su renuncia, podrían ser determinantes en su futuro político dentro del organismo regional.
En un gesto de unidad sin precedentes, la delegación argentina del Parlamento del Mercosur (Parlasur) ha presentado una nota firmada por sus 31 miembros para remover a Alfredo Olmedo como segundo representante de la entidad regional. La decisión fue consensuada por todo el arco político, marcando un hito en la historia del organismo.
Tras una serie de incidentes y denuncias que han rodeado la gestión de Olmedo en la presidencia del Parlasur, los legisladores argentinos han tomado una decisión conjunta para poner fin a su mandato. Esta acción demuestra la gravedad de las acusaciones y la determinación de la delegación argentina para salvaguardar la integridad y el funcionamiento efectivo del Parlamento del Mercosur.
Se espera que esta medida genere repercusiones dentro del Parlasur y en la esfera política.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.